La proposición 21 reduce el acceso a las viviendas asequibles afectando a las minorías

. Testimonio de Carlos Padilla

Por Rosario Castillo

Alianza News

En la opinión de la gran mayoría de californianos la proposición 21 agravará la crisis de la vivienda porque reduce considerablemente el acceso a las viviendas asequibles, lo cual afecta directamente a las minorías étnicas y a las personas de escasos recursos.

Parte del problema, dicen los inquilinos y dueños de viviendas, es que la propuesta 21 no considera los fondos para las viviendas asequibles, no exige que se construyan y desalienta la construcción de nuevas viviendas que estén al alcance de todos. El resultado será catastrófico con menos viviendas para rentar se convertirá en una grave situación para los inquilinos.

A los dueños de pequeños negocios, los que son propietarios de viviendas de alquiler, les preocupa que tengan que vender sus propiedades como resultado de la proposición 21, la cual, ellos afirman está a favor de las corporaciones. Muchos de ellos argumentan que la Iniciativa 21 no soluciona el problema de la vivienda y no toma medidas para prevenir los desalojos como resultado del COVID-19.

Carlos Padilla, padre de 3 hijos, él y su esposa son de origen mexicano, dueños de dos propiedades en San José y Mountain View, las cuales desde que las compró se las renta a las mismas personas.

“Si pasa la propuesta 21 ya no vamos a tener la oportunidad de ayudar a nuestra gente, yo siempre trato de ayudar a todos. Hay gente que no tiene buen crédito, está indocumentada, no tiene buenos ingresos, pero yo los ayudo. Pero si las reglas que ponen los políticos siguen cambiando a favor de las corporaciones ya no vamos a poder ayudarles, mi negocio es pequeño. En realidad los que van a sufrir son los ‘renteros’ porque van a pagar más renta, van a tener un tiempo muy difícil alquilando porque serán nuevas formas, nuevas reglas. En realidad sino tienen toda la documentación que requiere

si pasa la propuesta 21, entonces no van a poder rentar. Yo tengo una propiedad en San José y una en Mountain View. Algunos de mis renteros tienen 6 años rentando conmigo, son los mismos que empezaron rentando conmigo cuando compre esas propiedades, solo algunos de ellos se han movido cuando compraron su casa”, dijo Carlos Padilla.

Agregando: “Si pasa la propuesta 21 habrán muchos problemas, las autoridades quieren tomar información de los dueños y ‘renteros’. También, si pasa la 21, serán las corporaciones quienes se encarguen de rentar las propiedades. Ahora, yo tengo ‘renteros’ que no pueden pagar por el Covid y estoy platicando con ellos muy bien. Pero como pasó recién una ley ahora les tengo que dar una notificación de 15 días por escrito y los ‘renteros’ tienen que contestar que no pueden pagar por el COVID y empezar hacer todos sus trámites, documentos, todo esto gracias a los políticos y a la burocracia. La proposición 21 está favoreciendo a las corporaciones, ellas serán las que rentarán las propiedades. Por las malas políticas y leyes, los grandes impuestos, la gente y negocios se están saliendo de California. Vamos a tener muchos problemas sino cambian las cosas y si pasa la 21”.

Padilla, exhortó a la comunidad con su mensaje: “Tenemos que ayudar a los negocios pequeños porque ellos son los que ayudan y dan oportunidades a la comunidad. No poner leyes que aparentan ayudar y lo que crean son graves problemas, por eso no a la propuesta 21”.

Para una gran mayoría, esta propuesta cambia gran parte de las actuales leyes de renta de las viviendas en California. Según sus opositores, esta iniciativa 21 hace daño a los inquilinos y a los dueños de casas porque afecta a las viviendas asequibles en California, considerado uno de los graves problemas del estado.

De ser aprobada por los votantes la propuesta 21, permitiría a los gobiernos locales adoptar un control de renta en las unidades de vivienda, excepto para las que fueron ocupadas por primera vez en los últimos 15 años, y para aquellas propiedad de personas que no poseen más de dos unidades con títulos separados como condominios, algunos dúplex y las casas para una sola familia.