Advierten expertos que la Proposición 21 perjudicará a los californianos
Por Angel Guerrero
De aprobarse la Proposición 21 perjudicará a los californianos al dificultar en niveles sin precedentes la escasez de vivienda accesible, de acuerdo con expertos.
La advertencia principal es que mientras que California necesita que se construyan millones de nuevas viviendas, pero a precio accesible para las familias de bajos y medianos recursos, la Proposición 21 vendría a ahuyentar definitivamente a los inversionistas que son quienes pudieran construir.
La Proposición 21 perjudicará a los inquilinos de California y dificultará que quienes buscan vivienda encuentren un lugar seguro y asequible para vivir”, dijo Pat Sabelhaus, director ejecutivo del Consejo de California para Vivienda Asequible.
Es la voz de un experto y esta es sui explicación:
“Durante años, California no ha logrado construir las viviendas que necesitamos para satisfacer la demanda; el resultado ha sido una crisis de vivienda, fuera del alcance de demasiados californianos”, dijo
Explicó que “las restricciones y regulaciones locales han creado una escasez de viviendas en todo el estado, una escasez que solo aumentaría bajo la Proposición 21; dificultaría la construcción de nuevas viviendas y aumentaría los alquileres en las ciudades de California”.
Ray Pearl, el director ejecutivo, Consorcio de Vivienda de California, recordó que California aprobó apenas el año pasado quizás la ley más estricta contra el aumento a la renta en el estado, y todavía no se evalúa esa nueva ley, con apenas unos meses de entrar en vigor.
El gobernador Gavin Newsom –quien por cierto también se opone a la Proposición 21—dijo que la ley que ya está en vigor es tan funcional que incluso otros estados han pensado en tener sus propias versiones.
De acuerdo con Pearl, “la Proposición 21 dificultará el acceso de los californianos a la vivienda, haciendo cambios innecesarios a la nueva ley estatal, que es una sin precedentes protección para inquilinos”.
En otras palabras, una de las mejores leyes para proteger que los californianos tengan vivienda digna a precio accesible, tendría que cambiar o anularse para que entrara en vigor la Proposición 21 que puede empeorar las condiciones de carestía de la vivienda.
La Proposición 21 se anuncia como “control de rentas”, pero de acuerdo con el señor Pearl “es una distracción de las soluciones reales necesarias para abordar la crisis de vivienda de nuestro estado”.
Pearl opina que la Proposición 21 puede desanimar a los inversionistas que tienen el financiamiento para construir viviendas accesibles, al alcance de familias trabajadoras y veteranos, entre otros.
En ese sentido, se estima que la Proposición 21 golpearía principalmente a quienes más urgentemente necesitan de vivienda digna al alcance de sus ingresos.
Por su parte, el presidente del Congreso de Personas Mayores de California, Gary Passmore, advirtió que “para las personas mayores con ingresos fijos y de Seguro Social, la Proposición 21 podría ser devastadora”.
“Esta medida podría obligar a miles de californianos a abandonar sus apartamentos y comunidades y vendría a dificultar aún más que los residentes mayores encuentren viviendas asequibles”.