Conoce las medidas a votación en San José
Por Pamela Cruz
Alianza Metropolitan News
San José. Las elecciones están cerca de llevarse a cabo, apenas faltan 32 días y las personas continúan registrándose para ejercer su voto en diversos temas, entre los principales: quien ocupará la Casa Blanca por los próximos 4 años, pero además habrá que decidir sobre medidas en temas de salud y medioambientales, entre otras.
Las personas que viven en San José tendrán en sus boletas dos medidas a las cuales podrán decir sí o no, la primera en referencia a una enmienda a la carta de la ciudad y la segunda sobre impuestos a las salas de juego .
Así, la medida G cuestionará a los habitantes si se crea una enmienda para ampliar la supervisión del Auditor de Policía Independiente, incluyendo la revisión de tiroteos involucrados por oficiales y el uso de incidentes de fuerza que causan la muerte o lesiones corporales.
De igual manera, los votantes decidirán sobre si se revisan las investigaciones iniciadas por el departamento contra los oficiales así como otras enmiendas técnicas.
Además de si se debe aumentar la Comisión de Planificación a 11 miembros con el consejo que designe un miembro de cada Consejo del Distrito y un miembro “en general”; así como permitir que el Consejo establezca plazos para la redistribución de distritos cuando los resultados del censo son tardíos.
Por otra parte, la medida H busca financiar los servicios generales de la ciudad de San José, incluyendo protección contra incendios, preparación en caso de desastres, la respuesta de emergencia 911, reparación de calles, programas para jóvenes, abordar la falta de vivienda y apoyar a residentes vulnerables.
Asimismo, se decidirá si se adopta una ordenanza para aumentar el impuesto a las salas de juego de 15 a 16.5% aplicando dichas tasas a terceros: hasta $25,000,000 al 5%; $25,000,001 a $30,000,000 en 7.5%; y más de $30,000,000 al 10%, además de incrementar las mesas de juego a 30, generando aproximadamente 15 millones anuales.
Cabe destacar que todos los votantes en California recibirán su boleta por correo siempre y cuando estén registrados, y aquellos que viven en el condado de Santa Clara recibirán su papeleta a partir de este 5 de octubre. La fecha límite para registrarse en el estado termina 15 días antes de las elecciones (lunes 19 de octubre).
Los centros de votación estarán abiertos de 9:00 am a 5:00 pm del 31 de octubre al 2 de noviembre, mientras que el día de la elección (3 de noviembre) lo estarán de 7:00 am a 8:00 pm.
Cabe señalar que la ciudad de San José cuenta con 55 centros de votación y las direcciones pueden ser consultadas en el sitio www.sccgov.org/sites/rov/VBM/pages/VoteEarly.aspx.