Periodismo comunitario para adolescentes en Redwood City
Redacción Alianza News
Redwood City. Todos los jueves, de cinco a seis de la tarde, se lleva a cabo un taller de periodismo digital comunitario con niños, niñas y adolescentes, a quienes se les está enseñando a generar contenido multimedia para reportar, desde si visión, el acontecer de su comunidad.
El taller forma parte de las actividades de la organización Casa Círculo Cultural y Península 360 Press (P360P), un nuevo medio de comunicación digital, colaborativo, con sede en Redwood City, con el cual Alianza Metropolitan News tiene un vínculo editorial.
“En Península 360 Press empleamos el periodismo, la investigación social y las nuevas tecnologías para darle voz a la gran diversidad étnica en la Península de San Francisco y el Silicon Valley”, dijo Anna Lee Mraz Bartra, doctora en sociología, profesora y productora del medio.
P360P, cuya página en interent es www.peninsula360press.com, es parte de un startup (empresa emergente de tecnología) cuya frase de identidad es “Optimizamos tu comunicación online con el mundo de habla hispana”. “Somos una empresa recién nacida, con conciencia colectiva, que busca ampliar la comunicación en internet sobre justicia social, medio ambiente, migración y equidad social”, señaló Manuel Ortiz, coordinador de P360P.
El entrenamiento en comunicación, en donde participa Alianza Metropólitan News, es una de las tres áreas en que se divide P360P; las otras dos son sala editorial y multimedia, así como verificación de noticias.
“Decimos que es un taller de periodismo colaborativo y comunitario porque la idea es que las alumnas y alumnos obtengan las herramientas necesarias para narrar de la mejor manera posible, con los recursos tecnológicos propios de su generación, aquello que es importante para ellas y su comunidad como las historias de vida cotidiana de personas ordinarias”, señaló Ortiz.
Los alumnos y alumnas de este taller están aprendiendo de manera lúdica fotografía básica, registro y edición de video y construcción narrativa.
“De momento hemos decidido tener grupos muy pequeños ya que tomamos todas las medidas higiénicas y preventivas necesarias por la pandemia”, dijo Ortiz.