Condado de Santa Clara: elecciones seguras y récord de participación
Por Manuel Ortiz Escámez
Alianza News
Autoridades del condado de Santa Clara hablarón con Alianza News sobre el próximo proceso electoral, el cual ha roto récord de registro de votantes en esta zona. Gracias a un arduo trabajo, el condado contará con votaciones seguras, con cabinas socialmente distanciadas y limpias, así como rutas para evitar concentraciones de personas, a fin de que los votantes puedan emitir su voto de manera sana y ordenada.
De acuerdo con la secretaria de votantes, Shannon Bushey, la Junta de supervisores del condado aprobó en abril de 2019 la Ley de Elección del Votante, misma que fue implementada en las elecciones primarias del 3 de marzo de este año.
Y es que hasta el 7 de octubre Santa Clara superó el registro un millón de votantes registrados, de los cuales, poco más de 17 mil han solicitado sus boletas en idioma español, señaló a Alianza News la oficina de registro del condado.
La localidad presenta un 83 por ciento de votantes elegibles, cifra significativamente alta luego de que en julio de 2016 solo 67 por ciento fueran elegibles y hubiera menos de 800 mil votantes registrados.
Existen “muchas más oportunidades, al tener la opción de 100 centros de votación diferentes para ir, en vez de un lugar asignado como con el modelo anterior, lo que es muy conveniente para los votantes”, mencionó Bushey.
Añadió que también se implementó un sistema de votación con pantallas táctiles accesibles, en donde se puede cambiar el tamaño y el idioma de la boleta, o incluso la posibilidad de obtener un audio de la boleta para las personas que así lo necesiten.
“Solía haber una lista de papel en la que un votante se registraba. Ahora tenemos la plataforma de votación en la que podemos buscar a un votante, podemos verificar su registro e incluso saber si ya han votado o no”, dijo.
De igual forma, a través de un escáner se podrán identificar posibles errores, además de que también se acorta el tiempo que las personas pasan en los centros de votación y se reduce el tiempo de recuento de votos.
“Antes trabajábamos hasta las 2 de la tarde del día siguiente solo para terminar los resultados electorales. Esta última elección terminamos a la 1 de la mañana, apenas cinco horas después del cierre de las urnas”, explicó.
Por su parte, Liz Oviedo, coordinadora de la división de boletas del registro electoral del condado de Santa Clara, mostró a Alianza News los buzones oficiales para estas elecciones, los cuales tienen el sello del condado, dicen registro electoral y tienen un póster a un lado que está traducido en varios idiomas, incluyendo español.
“Se les envió una boleta a todos los votantes el 5 de octubre, la manera más segura es regresarla por correo, si las envían por este medio no necesitan ponerle un timbre porque ya está pagado el franqueo, pero el votante elige”.
Liz Oviedo añadió que ya han enviado las boletas a todos los votantes, pues desde la elección primaria de marzo adoptaron la nueva Ley de Elección del Votante, con la cual se les envía la boleta y ellos pueden enviarla por correo o acudir a cualquiera de los buzones.
“En esta elección nosotros tenemos más de 100 buzones alrededor del condado, la otra opción para quienes desean votar en persona es ir a cualquiera de los centros de votación. Vamos a tener 100 centros por todo el condado de Santa Clara”.
Añadió que los residentes no están limitados a un solo centro, ya que si viven en Palo Alto pueden votar en San José, o si viven en San José pueden votar en Gilroy.
Explicó que los centros van a estar abiertos por cuatro días, a partir del 31 de octubre, y van a estar abiertos de 9:00 a 5:00 de la tarde.
Mientras que el día de la elección abrirán de 7:00 de la mañana a 8:00 de la noche, por lo que los votantes podrán ir a registrarse, cambiar de registro o cambiar de dirección o solicitar cualquier tipo de ayuda, pues va a haber personal bilingüe en todos los centros.