Lanzan programa piloto de pruebas para COVID-19 «puerta a puerta» en San José

Por Pamela Cruz

Alianza News

El departamento de Salud Pública de Santa Clara lanzó un nuevo programa de pruebas de COVID-19 puerta a puerta, el cual está dirigido a los vecindarios más afectados, tal es el caso del lado este de la ciudad de San José.

Así, un equipo de investigadores y rastreadores de contactos trabajará con grupos comunitarios para tratar de garantizar que todas las familias puedan hacerse una prueba.

«El miedo es real, y trabajar y asociarnos con nuestros líderes comunitarios, nuestros líderes residentes, nuestras promotoras que son de confianza en la comunidad, que son de la comunidad, salvan esa división», dijo Ana Lilia García del departamento para la equidad racial y de salud del condado.

Los trabajadores de salud pública capacitados y equipados con la protección adecuada y completa se presentan, sin previo aviso, en los hogares de todo el lado este de San José, donde se les preguntará a los residentes si quieren realizarse la prueba para SARS-CoV-2, y de ser positiva la respuesta, se les ayudará a auto administrarse el examen.

El programa piloto está dirigido para las zonas donde los datos revelan que el número de infecciones y muertes son más altas y frecuentes, debido, en muchas ocasiones, a que algunos residentes tienen miedo de solicitar la ayuda por su estatus migratorio, situación que se suma a otras barreras para llegar a los sitios donde se realizan las pruebas, como la falta de transporte.

«Estuve allí durante los primeros encuentros y tengo que decir que fue un encuentro muy agradable, la primera casa. La familia se mostró receptiva y feliz e inmediatamente aceptó la oportunidad de no tener que salir de casa, y de hacerse una prueba en ese momento», agregó García.

Y es que, tan solo el 10 de diciembre, el condado registró 1,050 nuevos casos positivos por COVID-19, con lo que se tiene un acumulado de 44 mil 039 personas que han adquirido el virus, en tanto que se registraron cuatro muertes, lo que significa que se ha llegado a 519 decesos, mientras que 83 residentes fueron hospitalizados por causa de la enfermedad.

«La situación es terrible y estamos haciendo todo lo posible en el condado para detener este tren fuera de control», puntualizó la especialista.

Cabe resaltar que de acuerdo con los datos de COVID-19 del condado, los residentes latinos son los de mayor contagio con 55.4 por ciento de las infecciones, mientras que las muertes en esta comunidad representan el 34.3 por ciento del total del condado.