Por Rodrigo García-Reyes, Oficial de Información Pública del Condado de Santa Clara

En vista del reciente aumento significativo de casos y hospitalizaciones por COVID-19 en el Condado de Santa Clara, debido principalmente a la variante Delta del virus que causa el COVID-19 se emitió una orden de salud para que las personas usen cubrebocas en interiores sin importar si se han vacunado o no.

Según los datos más recientes, la variante Delta es más transmisible que otras variantes anteriores del virus y puede causar una enfermedad más grave; asimismo, es incluso posible que personas completamente vacunadas transmitan el virus a otras personas. Por esta razón importante, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. y el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) recomiendan ahora que todas las personas, independientemente de su estado de vacunación, usen cubrebocas en interiores.

La vacunación sigue siendo la mejor y más eficaz herramienta para prevenir el COVID-19 y sus daños; la evidencia muestra que incluso contra la variante Delta, las personas completamente vacunadas tienen una protección sustancial contra enfermedades graves, hospitalización y muerte. Al considerar opciones para detener el rápido aumento de la transmisión de COVID-19, la mejor medida disponible es un aumento continuo en la proporción de la población vacunada. No obstante, el uso universal de cubrebocas en interiores es la medida adicional menos disruptiva y de mayor impacto inmediato que se puede tomar.

Acerca de la variante Delta: las vacunas siguen reduciendo el riesgo de infección por el virus que causa el COVID-19, incluida esta variante. Las vacunas son altamente efectivas para prevenir enfermedades graves, pero la variante delta causa más infecciones y se propaga más rápidamente que las primeras formas del virus que causa el COVID-19.[1]

Por lo tanto, se urge a todas las personas elegibles a que se vacunen contra el COVID-19 lo antes posible. Las vacunas son eficaces, seguras, gratuitas, no se requiere tener seguro de salud y no importa el estado migratorio. El sitio www.sccVacuna.org le provee más información acerca de las vacunas disponibles, además le proporciona una lista detallada de los distintos lugares donde puede acudir a vacunarse, y si lo desea, también puede hacer una cita por adelantado usando el sitio web.


 

Recomendaciones de la Oficial de Salud. La Oficial de Salud urge a todas las empresas y entidades gubernamentales a seguir estas recomendaciones.

  1. Las empresas y las entidades gubernamentales deben implementar requisitos de vacunación obligatorios para todo el personal, sujeto solo a las excepciones limitadas que exija la ley.
  2. Las empresas y las entidades gubernamentales deben trasladar sus operaciones y actividades al aire libre siempre que sea posible, ya que allí existe un riesgo significativamente menor de transmisión de COVID-19. Cuando esto no sea posible, se debe maximizar la ventilación.
  3. Las empresas y las entidades gubernamentales deben prohibir que el personal que no esté completamente vacunado realice viajes relacionados con el trabajo a lugares con tasas elevadas de COVID-19, con una circulación generalizada de variantes preocupantes o donde las tasas de vacunación de la comunidad estén por debajo del promedio de la región del Área de la Bahía.
  4. Las empresas y las entidades gubernamentales deben exigir que todo el personal que no esté completamente vacunado se someta a pruebas frecuentes de COVID-19 de acuerdo con las recomendaciones locales, estatales y federales actuales. Toda persona, vacunada o no, que tenga algún síntoma compatible con COVID-19 debe hacerse la prueba de inmediato.

En el Condado de Santa Clara, seguimos monitoreando la situación actual del COVID-19 en nuestra comunidad y tomando las medidas necesarias para minimizar el riesgo de transmisiٌón entre la población. Mientras tanto, los funcionarios del Condado los funcionarios del Condado anunciaron el 14 de agosto que una tercera dosis de la vacuna COVID-19 ya está disponible para las personas que tienen un sistema inmunológico comprometido. Se recomienda a las personas elegibles que se comuniquen con su proveedor de atención médica primaria para considerar la dosis adicional.

Hay una tercera dosis disponible para personas con inmunodepresión moderada o grave que han recibido Pfizer o Moderna. La EUA de la FDA recientemente ampliada no se extiende a las personas que recibieron la vacuna Janssen (Johnson & Johnson). La dosis adicional corresponderá con el tipo de vacunación inicial. El receptor debe haber completado la serie de vacunación inicial 28 días o más antes de la tercera inyección.

La FDA NO autoriza una tercera dosis para su uso en personas completamente vacunadas que no están inmunodeprimidas de moderada a grave, según lo definido por los CDC. Las personas con diabetes, enfermedades cardíacas o personas de edad avanzada no se consideran inmunodeprimidas de moderada a grave, a menos que tengan otra afección que las haga inmunodeprimidas en la misma medida que alguien que se sometió a un trasplante de órgano sólido. Aquellos que no estén seguros de si pertenecen a esta categoría muy estrecha de inmunodepresión de moderada a grave deben consultar con su médico o con un profesional médico.

Todos los sitios de vacunación masiva del Sistema de Salud del Condado podrán acomodar las terceras dosis recientemente aprobadas para las personas elegibles a partir del 14 de agosto, así como los sitios móviles comunitarios.

Para obtener la información más reciente sobre las vacunas COVID-19 en el condado de Santa Clara, visite www.sccVacuna.org.