San José, capital del Valle del Silicio, se convierte en la primera ciudad en los Estados Unidos en requerir que los propietarios de armas tengan un seguro de responsabilidad civil y paguen una tarifa anual por tenerlas entre $25 y $35. Los fondos se destinarán a programas enfocados en prevenir la violencia provocada por las armas de fuego.

Foto de archivo. Sam Liccardo, alcalde de San José, durante la vigilia de las 9 víctimas del tiroteo masivo en el VTA.  A la derecha, un grupo de personas que asistieron a la ceremonia. Foto: Rossana Drumond, Alianza News

El Concejo Municipal de San José votó a favor de ambas medidas que pretenden reducir el riesgo de daños por armas y aliviar a los contribuyentes del costo financiero de la violencia armada, explicó el alcalde de San José, Sam Liccardo.

“San José se convirtió en la primera ciudad de los Estados Unidos en aprobar una ordenanza para exigir a los propietarios de armas que compren un seguro de responsabilidad civil e invertir los fondos generados pagados por los dueños de armas en iniciativas para reducir la violencia con armas de fuego”,  dijo el alcalde de San José.

El alcalde Sam Liccardo revivió las dos propuestas en el  2021 después de que un empleado del VTA matara a nueve de sus compañeros de trabajo antes de suicidarse. 

“El seguro de responsabilidad por armas disponible hoy en el mercado puede ajustar las primas para alentar a los propietarios de armas a comprar y usar cajas fuertes para armas, instalar seguros de gatillo y tomar clases de seguridad con armas”, agregó el alcalde.

Parte de los objetivos de las medidas son para impulsar a los propietarios de armas de la ciudad que guarden sus armas en lugares seguros y que pongan seguros en el gatillo.

En el estudio revelado por el instituto Pacific on Research and Evaluation informa que los contribuyentes de San José gastan colectivamente un promedio de $442 millones al año a causa de la violencia generada por armas de fuego. Según el estudio, entre 50,000 y 55,000 hogares de San José poseen al menos una arma. 

Los fondos generados de las tarifas serán dirigidos a una organización sin fines de lucro que busque reducir la violencia doméstica y con armas de fuego. La organización sin fines de lucro, incluye funcionarios del Centro Médico de la Universidad de Stanford y Nextdoor Solutions to Domestic Violence.

Esta iniciativa de la progresista Ciudad de San José llena de alegría a miles de hogares que miran temerosos el incremento de la violencia generada por las armas de fuego y las lamentables muertes accidentales de niños por causa de descuidos de que muchos dueños de armas no le ponen seguro al gatillo de sus armas y las ponen al alcance de los menores.