Los expertos señalan que en California existe dinero para las personas que no pudieron cumplir con sus pagos del alquiler de sus rentas debido a la situación de la pandemia. Muchos aprovecharon de esta oportunidad y presentaron su solicitud para obterner esa gran ayuda.

De acuerdo con el Proyecto de Ley del Senado 115, las solicitudes ya no están abiertas para el Programa de alivio de alquiler CA COVID-19. La ley estatal extiende las protecciones de desalojo hasta el 30 de junio de 2022 para las solicitudes calificadas recibidas antes del 31 de marzo.

Después de casi dos años, el programa estatal Housing Is Key para inquilinos y propietarios dejó de recibir solicitudes en la fecha límite antes mencionada.

Para aquellas personas que presentaron su solicitud  para que se les ayude con la renta debido a la pandemia, pueden acceder en línea en housing.ca.gov para mirar el estado de su solicitud. También, cuentan con asesores para ayudar y proporcionar las actualizaciones de las solicitudes, los interesados pueden llamar al (833) 430-2122.

Además de los consejeros de Housing Is Key, también hay cientos más disponibles, de forma confidencial y sin cargo, en docenas de organizaciones en todo el estado, para ayudar a los inquilinos y propietarios de viviendas, incluso a los posibles propietarios. Han sido evaluados y aprobados por el departamento federal de Vivienda y Desarrollo Urbano y se puede contactar a través de visitas a la oficina, de forma remota a través de una cámara o simplemente llamando al teléfono anteriormente mencionado.

Hispanos casi no solicitaron ayuda 

Un estudio de la Universidad de California (UCLA), revela que más de la mitad de inquilinos latinos en dificultades para pagar su renta durante la pandemia en California no solicitaron ayuda de los programas estatales de alivio.

Los inquilinos latinos tuvieron la segunda tasa más baja de solicitud de asistencia para pago de alquiler. Sólo 39 % de los hogares latinos en problemas solicitaron ayuda, en comparación con casi 50 % de los blancos y 64 % de los afroamericanos.

Es necesario señalar que los inquilinos asiático-estadounidenses con problemas para pagar su alquiler fueron los que menos solicitaron ayuda estatal (25 %), según el reporte «Inseguridad persistente de vivienda para inquilinos de color en medio de la pandemia de covid-19».

En general, los investigadores encontraron que alrededor del 60 % de los inquilinos en dificultades en California no recurrieron a los programas de alivio, o solicitaron la ayuda y se les negó.

“Estos hallazgos revelan que los fondos no se han distribuido equitativamente entre quienes más los necesitan”, dijo Melany De La Cruz-Viesca, subdirectora del Centro de Estudios Asiático-Americanos de la UCLA.

Mientras que 21 % de los hogares blancos y 20 % de los hogares afroamericanos recibieron alivio de alquiler, solo 14 % de los hogares latinos y 11 % de los asiáticos recibieron ayuda.

El informe señala que aproximadamente 14 % de los inquilinos de California están atrasados en el pago del alquiler y 15 % temen enfrentar la amenaza del desalojo.

Más del doble de los inquilinos latinos, asiático-americanos y afroamericanos luchan por mantenerse al día en relación con sus homólogos blancos, destaca el informe.

“Creemos que la desigualdad que enfrentan los asiáticos y los latinos se debe en parte a las barreras del idioma, el estatus de ciudadanía, el acceso a la tecnología y la falta de información comunitaria sólida”, dijo Verónica Terriquez, directora del Centro de Investigación de Estudios Chicanos de la UCLA.

Los investigadores recomendaron a la Legislatura de California diseñar y extender programas que faciliten el acceso a estos alivios de los inquilinos afectados. Con información de EFE.