Aproximadamente 40 millones de niños actualmente inscritos en Medicaid o CHIP (Programa de seguro médico para niños) en todo el país corren el riesgo de perder su seguro médico una vez que expire la Emergencia de salud pública (PHE) por COVID-19. Declarado a principios de 2020, el PHE brinda una garantía federal de cobertura continua de Medicaid durante la pandemia. Inicialmente programado para expirar el 15 de julio, la administración de Biden extendió hasta el 15 de octubre. Una disposición incluida en la Ley de alivio del coronavirus de Families First aprobada en marzo de 2020.

Ahora los estados deben verificar una vez más la elegibilidad de todas las personas inscritas en Medicaid. incluyendo niños. Según el Departamento de Servicios de Atención Médica de California (DHCS), de los 5,7 millones de niños cubiertos por Medi-Cal en el estado, entre 800,000 y 1,2 millones de niños perderán su cobertura.

“Esto afectará de manera desproporcionada a los niños de color, que tienen más probabilidades de depender de Medicaid para obtener cobertura”, dijo Mayra Alvarez, presidenta de The Children’s Partnership.

 “El 75 % de los más de cinco millones de niños cubiertos son niños de color que se perderán los servicios críticos de atención primaria y preventiva que son especialmente importantes para nuestros niños más pequeños”. Durante el PHE, las familias podrían permanecer inscritas en la cobertura de atención médica a través de Medicaid sin renovaciones administrativas adicionales ni tener que demostrar su elegibilidad. Hubo flexibilidades con las pruebas y tratamientos de COVID, vacunas, acceso a telesalud y otros programas públicos.

En el punto de vista de Alvarez, los niños todavía necesitan ponerse al día con sus visitas de niño sano que no solo se perdieron durante esta pandemia, sino que son particularmente importantes durante los primeros años de vida de un niño cuando ocurre el 90% de su desarrollo cerebral.

Para Georgina Maldonado, Directora Ejecutiva de la Iniciativa de Salud Comunitaria del Condado de Orange, estos cambios son parte de las barreras del Sistema. Ella dice: “Si esto está funcionando, ¿por qué traer de vuelta la barrera que históricamente nos ha impedido obtener cobertura de salud?. A lo que nos enfrentamos es que la mayoría de los padres nunca han navegado por el sistema de administración de atención médica en nuestro condado y nuestro estado, nunca han tenido beneficios en el pasado. La inscripción y la cancelación de la inscripción son vitales”.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha lanzado una iniciativa multimillonaria para priorizar la salud mental de niños y jóvenes, incluidas las inversiones en cuidado temprano y aprendizaje.

Gracias a organizaciones de base como la de Maldonado, los niños indocumentados ahora son elegibles para el alcance completo de MediCal. A pesar de todos estos esfuerzos, menos de la mitad de los niños sin seguro que son elegibles para Medicaid están inscritos en el programa. Es por eso que Children’s Partnership ha estado trabajando con la asambleísta Blanca Rubio (D) en AB 2402, una ley que garantiza la cobertura continua de Medi-Cal durante varios años para niños de 0 a 5 años. El Senado ha incluido este proyecto de ley en sus prioridades presupuestarias que actualmente se encuentran en negociaciones con la Asamblea.

La oposición al proyecto de ley proviene de personas que creen que la pobreza es una responsabilidad personal y que debe haber pasos para que las personas demuestren su elegibilidad para estos programas. Algunas personas están preocupadas por el costo de los programas en general, comenta.

A nivel federal, la expiración del PHE hará que 80 millones de personas, incluidos 37 millones de niños, verifiquen su seguro médico, dijo Joan Alker, profesora de investigación en salud y directora ejecutiva del Centro para Niños y Familias de la Universidad de Georgetown. “Las familias podrían perder la cobertura ya que no serán elegibles si sus ingresos aumentaron un poco. Los adultos pueden ser elegibles para la cobertura del mercado subsidiado y los niños pueden ser elegibles para CHIP”, explicó Alker. “En algunos estados como California, Medicaid y CHIP están ahora en un solo programa. Pero en Texas, Georgia y Florida no lo son”.

Los estados tienen 12 meses para verificar la elegibilidad de todos una vez que vence el PHE. Alker tiene la esperanza de que con la predicción de un aumento repentino de COVID en otoño e invierno, Xavier Becerra, Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, otorgará al menos otra extensión de 90 días (más allá del 15 de julio) al PHE.

“No es tan fácil inscribirse en la cobertura del Mercado, particularmente para familias con dominio limitado del inglés. Me preocupa mucho que estos sean los tipos de familias que vamos a perder durante este proceso. Vamos a necesitar mucho apoyo de la comunidad para educar a la gente y ayudarlos durante esta transición”, dijo Alker. Actualice la información de contacto de la atención médica. “Es fundamental porque los condados que son beneficiarios del programa Medicaid generalmente se comunican con las familias todos los años a través de este proceso de redeterminación de renovación”, explicó Yingjia Huang, subdirectora adjunta del DHCS.

 En abril, el departamento lanzó una iniciativa llamada «embajadores de cobertura del DHCS» para alentar a las organizaciones y defensores comunitarios a correr la voz a través de mensajes en las redes sociales, volantes y llamadas en 90 idiomas además del inglés, para que las familias actualicen sus direcciones y números de teléfono.