Uno de los más codiciados puestos políticos es convertirse en alcaldesa o alcalde  de la ciudad de San José, capital del Area del Silicio. Para muchos representa el poder económico, tecnológico y con un futuro que avanza, sólo por mencionar algunos: El proyecto de Google y Apple. Sin embargo, hay muchos problemas que no se han solucionado por años, los cuales tiene que enfrentar el nuevo alcalde.

El popular alcalde Sam Liccardo termina su puesto y son seis los candidatos que ya sueñan en sentarse en el sillón del burgomaestre y reemplazarlo. Y no es para menos, San José es la capital del Silicon Valley, es la ciudad más grande del Área de la Bahía y la tercera ciudad más grande de California. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro, en contradicción del poder y bonanza de San José, está la crisis de las personas sin hogar, la basura que se mira por muchas calles y freeways, la falta de viviendas accesibles.  

En las elecciones Primarias del 7 de junio son Seis candidatos se disputarán el reemplazo del Alcalde Sam Liccardo. Cindy Chávez,  Supervisora del Condado de Santa Clara; los Concejales Raúl Perales, Dev Davis y Matt Mahan; el policía en retiro Jim Spence y el estudiante Marshall Woodmansee.

La Supervisora del Distrito 2, la demócrata Cindy Chávez para muchos se ha convertido en una de las favoritas. Chávez es conocida por su  trayectoria política, entre ellas los proyectos de viviendas accesibles y con ello evitar que las personas se queden sin hogar. También, su amplio apoyo al cierre del aeropuerto Reid-Hillview por los problemas de plomo.  

Otro de los grandes aspirantes a la alcaldía es el reelegido concejal del Distrito 3, que cubre el Centro de San José, Raúl Perales, una persona joven y muy progresista por ello quiere terminar con las desigualdades que tiene San José. Es defensor de los campamentos sancionados para personas sin hogar. Perales quiere que se adopte la Ley de Oportunidad Comunitaria de Compra, la cual dice que las organizaciones sin fines de lucro tengan el primer derecho a comprar viviendas en venta y así evitar que muchas personas se queden sin viviendas.

El también concejal Matt Mahan propone una mayor seguridad pública, abordar de forma más realista el problema de la falta de vivienda, quiere reducir el número de personas que viven en la calle y tener medidas más enérgicas contra los campamentos. Asimismo, quiere incrementar más policías en San José.

Para la candidata y Concejal de San José Dev Davis proteger a los vecindarios unifamiliares debe ser prioridad. Asimismo, apoya que los dueños de armas de fuego cuenten con un seguro de responsabilidad. Está a favor de contar con más policías. Y algo muy importante para todos: la candidata quiere agilizar el proceso de obtención de permisos en el departamento de planificación y construcción.

Y en la fiesta de la democracia todos están invitados a participar, se presenta un candidato Marshall Woodmansee, un joven de 21 años, estudiante de la Universidad Estatal de San José. Marshall Woodmansee propone que las calles sean más seguras para los peatones y los ciclistas. De la misma manera, está a favor de construir campamentos para las personas sin hogar y reducir los fondos para la policía de San José.

En la contienda también se presenta el ex policía de San José, el conservador republicano Jim Spence, quien propone terminar con los campamentos de personas sin hogar y eliminar la asistencia gratuita para las personas sin techo. Está a favor de incrementar más policías en San José.