Los electores tendrán muchas e importantes decisiones que tomar cuando vayan a las urnas el martes 7 de junio del 2022, fecha de las elecciones Primarias en California. Las latinas y los latinos tienen la oportunidad de tener un rol protagónico en estas elecciones ejerciendo su voto y elegir a sus representantes. El voto es poder y nuestra comunidad debe reforzar su derecho a sufragar.

A nivel local, en el Condado de Santa Clara estará en juego el puesto de Supervisor del Distrito 1, que dejará vacante el actual Supervisor Mike Wasserman. Son 5 los candidatos que se disputan este importante puesto.

Cabe destacar que el Distrito 1 está integrado por varios vecindarios de San José incluyendo Evergreen, Silver Creek, Coyote Valley y las ciudades de Morgan Hill, San Martín y Gilroy. El año pasado, la Junta Directiva del Condado de Santa Clara liderada por la Supervisora y ahora también candidata a la alcaldía de San José, Cindy Chavez, rediseñaron oficialmente un nuevo mapa del Distrito 1 con límites políticos para la próximos  años y donde fueron excluidas las conservadoras ciudades de Los Gatos y Almaden Valley, las cuales antes eran parte del Distrito 1 y fueron trasladadas al mapa del Distrito 5. Esto significa que se refuerza el poder del voto a San José, con vecindarios muy Hispanos-Latinos.

La demócrata y popular Syvia Arenas, concejal del Distrito 8 de la ciudad de San José tiene grandes aspiraciones de ocupar la silla que dejará a fin de año el Supervisor Mike Wasserman. Y no es para menos, existe una gran oportunidad para las latinas e hispanas de ganar el Distrito 1 después que se rediseñó, debido a que muchos residentes de San José son latinos y una progresista puede ocupar la vacante del D1, la cual por muchos años fue conservadora.

Arenas formó parte de la Mesa Directiva del Distrito Escolar Elemental de Evergreen. Es interesante que Arenas ha visitado muchos hogares presentándose y colocando personalmente su propia propanda.

Cabe destacar que Arenas tiene iniciativas de servicios sociales con programas que ayudan a incrementar el acceso a la educación temprana, programas después de la escuela y calles seguras. Estos 3 aspectos son de vital importancia para la comunidad.

Por su lado, la republicana Denelle Fedor, propone dar prioridad a las soluciones para las personas sin hogar, programas de salud mental, seguridad pública y transporte. Ella apoya la construcción de una nueva cárcel que incluya servicios de salud mental. Fedor también propone auditorías a la Oficina del Sheriff del Condado de Santa Clara.

En lo referente a la candidata y líder Claudia Rossi propone programas de prevención del cuidado de salud. Es de vital importancia el detectar temprano las enfermedades, como una gran medida de prevención y de ahorro de gastos. Rossi también aboga por tener más becas de estudios para los jóvenes.

Por su parte, el demócrata, alcalde de Morgan Hill desde el 2018, Rich Constantine, también quiere el sillón de Supervisor. Constantine se basa mayormente en la construcción de viviendas más asequibles, la conservación del agua y la prevención de incendios.

El ex concejal Johnny Khamis, propone incrementar los programas de salud mental y construir más instalaciones de rehabilitación. Asimismo, quiere enviar a las personas sin hogar fuera del estado y regresarlos a sus lugares de origen.