Este martes 7 de junio, los hispanos e hispanas tendremos la oportunidad de participar en las elecciones primarias en California, unas elecciones importantes donde elegiremos a los mejores representantes para nuestra comunidad y que decidirán el futuro de nuestro condado.

Los interés de nuestro condado están en juego, solo con nuestra participación podemos garantizar a los candidatos para el Senado de Estados Unidos, gobernador, vicegobernador, Secretario de Estado, Contralor, Tesorero y Fiscal General. Podemos elegir a aquellos que tienen el mejor perfil para los puestos.

Es importante saber también que todos los votantes que nos hemos registrado elegimos en California a los candidatos para Comisionado de Seguros, Miembro de la Junta Estatal de Igualación y Superintendente Estatal de Instrucción Pública. Además de aquellos que se postulan para Representante de los Estados Unidos en el Congreso, Senador Estatal, Miembro de la Asamblea Estatal.

ALCALDE DE SAN JOSE

En la carrera para ocupar la oficina de la alcaldía de San José, actualmente en manos de Sam Liccardo, tenemos a 6 candidatos. Por un lado a la supervisora ​​del condado de Santa Clara, Cindy Chávez. La candidata considera que uno de los principales problemas de la ciudad es la falta de vivienda, la indigencia y la seguridad pública.

El Concejal Matt Mahan, representa al Distrito 10 de la ciudad de San José, enfocó su candidatura en la vivienda asequible y en la atención de asuntos básicos como la limpieza de la ciudad, pavimentación de carreteras y seguridad pública.

La tercera postulante es la concejal Dev Davis interesada en impulsar la vivienda y promueve la idea de ubicar viviendas de alta densidad cerca de zonas de tránsito y está a favor de proteger la zonificación de viviendas unifamiliares.

Tenemos como cuarto candidato al concejal Raúl Peralez, inmigrante mexicano, también está enfocado en atender la crisis de personas sin hogar, el desarrollo de vivienda asequible para las familias trabajadoras, la eliminación del racismo sistémico y la seguridad pública.

Un quinto candidato es un joven de 21 años, estudiante de la Universidad Estatal de San José, Marshall Woodmansee que propone que las calles sean más seguras para los peatones y los ciclistas. Está a favor de construir campamentos para las personas sin hogar y reducir los fondos para la policía de San José.

En esta carrera a la alcaldía de San José tenemos a un ex policía, el conservador republicano Jim Spence, quien propone terminar con los campamentos de personas sin hogar y eliminar la asistencia gratuita para las personas sin techo.

COMO VOTAR

California tiene elecciones este 7 de junio, y desde Alianza Metropolitan News te hacemos recordar lo que debes saber para poder participar. Debes estar registrado, ser un ciudadano de los Estados Unidos y residente de California. Tener al menos 18 años de edad y no estar actualmente en prisión o en libertad condicional por haber cometido un delito mayor.

Como votante podemos decidir quiénes serán nuestros líderes. Hacer escuchar nuestra voz sobre asuntos importantes que afectan el futuro de nuestro estado. Recuerde que cada vez que use su preciado derecho a votar, nuestra democracia se fortalece.

Participar en estas elecciones es muy fácil si cuenta con las herramientas y la información necesarias. Ya sea que esté votando por primera vez o se acabe de mudar y simplemente se tenga que volver a inscribir para votar.

Recuerda que podemos participar en estas elecciones, emitiendo nuestros votos por correo; si prefiere votar en la mesa electoral de tu zona, debes tener en cuenta que lo puedes hacer en inglés, español, chino, hindú, japonés, khmer, coreano, tagalog, tailandés o vietnamita.

Como puedes ver, las oportunidades y facilidades para ser parte de la democracia están dadas. No seas indiferente y participa emitiendo tu voto a conciencia. Votar es una de las cosas más importantes que hacemos como ciudadanos en una democracia.