El nivel más bajo de desempleo de los hispanos en Estados Unidos, desde septiembre de 2019, se registró en el mes de julio según reportes de la Oficina de Estadísticas Laborales.
Conforme se pudo conocer, el índice de desempleo de los hispanos en EE.UU fue de 3,9 % en el mes de julio, mientras que en el mes de junio fue de 4,3 %.
La agencia federal reporta una recuperación del panorama laboral para los latinos que en abril de 2020 y debido al impacto de la pandemia de la covid-19 registraron un índice de desempleo del 18,9 %, comparado con 16,7 % para los afroamericanos y 14,1 % para los blancos.
El índice de desempleo entre la población en general bajó en julio una décima al 3,5 % después de mantenerse por cuatro meses en el 3,6 %, de acuerdo con el informe oficial.
Entre los 46,2 millones de personas en la población civil hispana en el mes pasado había 30,7 millones de integrantes en la fuerza laboral, con una tasa de participación del 65,7 %, dos décimas más alta que en el mes anterior.
De esa fuerza laboral, indicó BLS, el mes pasado había 29,1 millones de empleados casi la misma cifra que en el mes anterior, y el continente de hispanos desempleados disminuyó de 1,3 millones en junio a 1,1 millones en julio.
Según BLS, en julio había 46,2 millones de personas en la población civil hispana, la cual excluye a los menores de 16 años, a aquellos que estén en servicio activo en las Fuerzas Armadas, los reos, los enfermos mentales y las personas en geriátricos.
En esa población, en julio había 30,7 millones en la fuerza laboral, con una tasa de participación del 65,7 %, dos décimas más alta que en el mes anterior.
De esa fuerza laboral, indicó BLS, en julio había 29,1 millones de empleados, casi la misma cifra que en junio, y los hispanos desempleados disminuyeron de 1,3 millones en junio a 1,1 millones en julio.
El índice de desempleo entre los hombres hispanos mayores de 20 años subió de 3,4 % en junio a 3,5 % en julio, en tanto que el índice de desempleo entre las latinas bajó del 4,5 % al 3,2 %. (Con información de EFE)