Profundo pesar en el mundo ha causado la noticia de la muerte de la reina Isabel II, a la edad de 96 años, siendo la monarca con el reinado más largo en la historia de Gran Bretaña, cumplió recientemente 70 años en el trono.
El anuncio de su fallecimiento lo hizo la Familia Real a través de sus redes sociales, en el que comunican que “La reina murió en paz esta tarde”, en el castillo de Balmoral en Escocia después de que los médicos dijeran que se habían preocupado por su salud.
Biden lamenta muerte de reina británica
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó este jueves que la bandera nacional ondee a media asta en la Casa Blanca y otras instituciones federales como señal de respeto hacia la reina británica Isabel II.
Las banderas ondearán a media asta hasta el atardecer del día del entierro de la monarca en todos los edificios federales y militares del país, así como de las embajadas y legaciones consulares, incluidos todos los buques e instalaciones militares en el extranjero.
Similar acción se cumple en el Capitolio, sede del Senado y de la Cámara de Representantes, por orden de la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi. Al retorno a las actividades el próximo martes, conforme se ha anunciado, la Cámara levantará la sesión en señal de duelo.
A través de un comunicado distribuido por la Casa Blanca, el presidente estadounidense y la primera dama, Jill, lamentaron la muerte de la reina de Isabel II, a la que recordaron como más que una monarca y como a alguien que «definió una era», ayudando a fortalecer la relación entre Washington y Londres.
«Su majestad la reina Isabel II fue más que una monarca. Ella definió una era», dijo la pareja presidencial. Biden y Jill, que conocieron a la reina por primera vez en 1982 como parte de una visita de senadores al Reino Unido, destacaron la «gracia» con la que Isabel II reinó durante siete décadas, así como su «sentido inquebrantable del deber» y «el poder incomparable de su ejemplo».
«La reina Isabel II fue una mujer de estado de una dignidad y constancia inigualables que profundizó los cimientos de la alianza entre el Reino Unido y Estados Unidos. Ella ayudó a hacer que nuestra relación fuera especial», destacaron el presidente y la primera dama.
Los dos usaron en el comunicado el término «relación especial» que se emplea para definir los lazos políticos, diplomáticos, culturales, económicos y militares que unen a Washington y Londres, convirtiéndoles históricamente en dos aliados especialmente cercanos.
Una «persona favoritas…»
Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reaccionó de forma emotiva al fallecimiento de la reina de Inglaterra y monarca de Canadá, y dijo que era una de sus «personas favoritas del mundo».
En una breve intervención, Trudeau declaró que «Canadá está de luto» y añadió que «echará de menos» a la monarca que constitucionalmente era la jefa de Estado del país norteamericano.
Por su parte, Mary Simon, la gobernadora general de Canadá, que ejerce las funciones de jefa de Estado en representación del monarca inglés, ofreció a la familia real sus más profundas condolencias en nombre de todos los canadienses.
Simon recordó que durante su reinado, Isabel II nombró a 12 primeros ministros canadienses y 13 gobernadores generales. También visitó oficialmente Canadá en 22 ocasiones. (Con información de EFE)