Un importante contrato que supera los 9 mil millones de dólares para cada compañía hasta 2028 por servicios en nube suscribió el Departamento de Defensa de EE.UU con las tecnológicas Amazon, Google, Microsoft y Oracle.
El Departamento de Defensa a través de un comunicado anunció que con este contrato conjunto logrará precios de mercado o incluso mejores y «un suministro optimizado» de servicios en nube.
El Departamento de Defensa ha optado así por depender de varios proveedores en vez de una única compañía, como se abogó durante la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021).
De hecho, el Pentágono modificó su estrategia anterior para pedir que varias compañías ofrecieran sus propuestas de servicios en nube, después de que en julio de 2021 cancelara un contrato con Microsoft que lo mantenía enfrentado judicialmente con Amazon.
Con este proyecto el Pentágono quiere crear un gran sistema operativo basado en la nube para las Fuerzas Armadas de EE.UU., aprovechando las capacidades tecnológicas de proveedores privados para crear nuevas aplicaciones en el campo de batalla.
Esta iniciativa comenzó cuando era secretario de Defensa Jim Mattis -durante el mandato de Trump-, quien esperaba que el proyecto sirviera de plataforma para la adopción en el Pentágono de la Inteligencia Artificial para competir con China.
Sin embargo, el contrato se malogró debido la insistencia del Departamento de Defensa en que fuera adjudicado a una sola compañía en lugar de a varias.
La importancia de este contrato va más allá de su valor económico -el mayor de la historia del Pentágono en el ámbito tecnológico-, porque es visto como pionero y le pueden seguir otros similares desde otras agencias gubernamentales. (Con información de EFE).