Por segunda vez, los representantes de los republicanos no alcanzaron los votos suficientes para presidir la Cámara Baja estadounidense, tras el inicio del 118 congreso, debido a las discrepancias entre varios integrantes del propio partido.

Debido a estos resultados deberán celebrarse votaciones sucesivas hasta que uno de los candidatos alcance la votación requerida, situación que no se producía desde hace un siglo. Los republicanos controlan la mayoría de la Cámara Baja con 222 de los 435 escaños.

En esta segunda votación, el republicano Kevin McCarthy, solo consiguió 203 votos, cuando necesitaba 218 votos para ser elegido como portavoz de la Cámara de Representantes, en tanto el congresista Jim Jordan, también republicano, obtuvo solamente 19 votos.

El candidato demócrata Hakeem Jeffries, de Nueva York, obtuvo 212 votos, con el consenso del Partido Demócrata. Faltó el voto del legislador demócrata Donald McEachin, fallecido en noviembre.

Ya antes de entrar en el pleno, McCarthy había admitido que no contaba con los votos suficientes para convertirse en el nuevo presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, aunque aseguró que seguiría dando la batalla para conseguirlos.

La última vez que se necesitó más de una votación para elegir al «speaker» fue hace exactamente un siglo. En 1923, el presidente de la Cámara Baja fue elegido en una novena votación, mientras que en 1869 se logró tras 60 votaciones, un proceso que se alargó durante dos meses.

La Cámara Baja no puede dirimir ningún asunto hasta que sea elegido su presidente, que es la tercera autoridad de Estados Unidos, después del presidente, Joe Biden, y de la vicepresidenta, Kamala Harris, quien también preside el Senado.

La revuelta contra McCarthy ha sido liderada por un pequeño grupo de legisladores ultraconservadores agrupados en el llamado Freedom Caucus.

Algunos de ellos confirmaron que no iban a apoyar a McCarthy y reprochan que el candidato a presidir la Cámara Baja pretendiera su «sumisión» sin condiciones, en palabras del representante por Florida Matt Gaetz.

El congresista californiano Scott Perry recordó que hace tiempo le enviaron a McCarthy sus demandas, como el cambio de reglamento de los debates o los nombres que quieren poner al frente de los comités de la Cámara, pero este no ha querido negociar hasta última hora.

En juego está la sustitución de Nancy Pelosi, quien ha presidido la Cámara Baja en dos períodos (2007-2011 y 2019-2023) y que anunció que deja el liderazgo de la bancada demócrata tras la derrota electoral.

El nuevo Congreso estadounidense inicia esta nueva legislatura con la previsión de que los dos últimos años de mandato del presidente Biden se vean obstaculizados por la oposición republicana.

Aunque los republicanos ganaron las elecciones a la Cámara de Representantes en noviembre pasado, la victoria de los conservadores fue mucho menor de la que muchos preveían.(Con información de EFE)