Tras dos años de gobierno y en medio de serias críticas a su gestión, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó por primera vez este fin de semana al puente Las Américas, que conecta la ciudad de El Paso (Texas) con Ciudad Juárez, en México.

Biden llega a la frontera con México días después de que su gobierno anunciara nuevas restricciones migratorias para evitar el ingreso a EE.UU de personas por tierra; y en medio de un aumento de personas procedentes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la frontera buscando cumplir el sueño americano.

El presidente estadounidense, estuvo acompañado del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y se reunió con agentes de la Patrulla Fronteriza y observó una serie de demostraciones de tácticas que utilizan las autoridades para requisar personas y vehículos en el paso fronterizo.

En otro momento, el presidente Biden sostuvo un breve encuentro con el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, quien lideró durante el año pasado el envío de migrantes en buses desde la frontera a distintas ciudades al noreste del país, como Washington D.C. y Nueva York.

Abbott le entregó a Biden una carta, donde le dice que su visita a la frontera llega muy tarde y lo acusa de llevar a cabo una política de «fronteras abiertas».

«Este caos es un resultado directo de su fracaso en hacer cumplir las leyes migratorias» de EE.UU., aseguró el gobernador en el documento.

Por su parte el secretario Mayorkas dijo a la prensa que su agencia ya envió más de 100 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza a El Paso y que se abrirá una nueva instalación que permitirá procesar hasta 1.000 personas por día.

Como parte de un acuerdo con México, EE.UU. comenzará a expulsar a los migrantes de Haití, Nicaragua y Cuba que crucen la frontera de manera irregular. El gobierno de López Obrador acordó recibir hasta 30 mil migrantes al mes, según informaron las autoridades estadounidenses.

Con esta medida, el gobierno de Biden expande el uso del Título 42, una polémica norma sanitaria que fue impuesta por el expresidente Donald Trump (2017-2021) y que la actual administración ha mantenido bajo orden de los tribunales.

Desde que entró en vigencia en 2020, el Título 42 ha permitido el arresto de más de más de 2,5 millones de migrantes en la frontera, según datos del International Rescue Comittee.

CUMBRE DE LIDERES EN MEXICO

Luego de su corta visita a la frontera, el presidente Joe Biden está en México participando en la Cumbre de Líderes de Norteamérica  con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con quienes tratará asuntos migratorios, económicos y de narcotráfico.

Es la primera vez que Biden viaja a Latinoamérica desde que llegó a la Casa Blanca. El último presidente estadounidense que visitó México fue Barack Obama (2009-2017) en 2014.

Biden y López Obrador tienen una reunión bilateral en la que hablan sobre inmigración irregular, tráfico de fentanilo y cadenas de suministro.

La Cumbre de Líderes de Norteamérica, conocida como los «Tres Amigos», se celebrará con la participación de los tres mandatarios, que tratarán temas relacionados con la seguridad, la economía y asuntos internacionales.

La última vez que se reunieron Biden, López Obrador y Trudeau fue en 2021 en la Casa Blanca. Bajo la presidencia de Donald Trump (2017-2021) no se celebró ninguna cumbre de los Tres Amigos. (Con información de EFE)