Reducción en las inversiones del estado para combatir el cambio climático ante un posible déficit de miles de millones de dólares, anunció el gobernador de California, Gavin Newsom, al presentar el presupuesto proyectado para el próximo año fiscal (2023-2024)
Newsom explicó que la alta inflación, el aumento de las tasas de interés en EE.UU. y la volatilidad en el mercado de valores han afectado las finanzas del estado, por lo que las proyecciones de un superávit de 100.000 millones en el año presupuestario se han desvanecido.
“Con nuestro estado y nuestra nación enfrentando vientos económicos en contra, este presupuesto mantiene al estado sobre una base económica sólida mientras continúa invirtiendo en los californianos, incluida la financiación transformadora para brindar educación preescolar universal, ampliar el acceso a la atención médica para todos y proteger a nuestras comunidades”, afirmó Newsom a través de un comunicado.
El plan presupuestario de 297.000 millones de dólares retrasa la inversión del estado en la transición a los vehículos de cero emisiones y hace recortes en otros programas para combatir el cambio climático.
La implementación de programas para otorgar cuidado infantil a niños de bajos recursos también se verá afectada.
El gobernador de California dijo que resguardará las reservas económicas del estado y que confía en que California estará mejor posicionada “que la mayoría de los otros estados para capear lo que está por venir, para capear una recesión”. También destacó que su principal prioridad es lidiar con la falta de vivienda que enfrenta el estado.
El presupuesto proyectado sirve como punto de partida para las negociaciones con la Legislatura, de mayoría demócrata. (Con información de EFE)