Con una inversión de 17,6 millones de dólares la Fundación Weingart promoverá la justicia racial apoyando a los prestatarios en dificultades. El apoyo se realizará a través de 43 organizaciones sin fines de lucro a quienes otorgó 7,6 millones de dólares.
La Fundación Weingart es una institución privada sin fines de lucro que otorga subvenciones y se asocia con comunidades de todo el sur de California para promover la justicia racial, social y económica.
La Fundación señaló que más de la mitad de las subvenciones que otorga sirven para brindar apoyo operativo sin restricciones a organizaciones del sur de California que trabajan para crear un futuro más equitativo para las comunidades históricamente excluidas y desatendidas.
Se conoció que el 84 % de las organizaciones sin fines de lucro que reciben subvenciones están dirigidas por personas de color. Informó que está ampliando su apoyo a organizaciones que se alinean con una o más de las prioridades estratégicas de la Fundación: comunidades fuertes y saludables, construir poder cívico, y promover sistemas justos.
Entre las organizaciones beneficiadas por los subsidios y que se dedican a construir poder político en comunidades afectadas por el racismo institucional figura la coalición Los Angeles Worker Centers Network, que incluye a Koreatown Immigrant Workers Alliance, CLEAN Carwash Worker Center, Garment Worker Center y Pilipino Worker Center.
A través de un comunicado de prensa se señala que la coalición “es una importante red que opera en la intersección de la justicia económica, inmigrante y racial”.
Asimismo, la Fundación invirtió 10 millones de dólares en Kah Capital Mortgage Credit Fund II, un fondo administrado por Kah Capital Management, firma líder en administración de inversiones enfocada en créditos hipotecarios y dirigida por personas de color.
La inversión apoyará a los prestatarios en dificultades que utilizan la estrategia de supervisión de servicios impulsada por la Kah Capital Management para reestructurar sus préstamos hipotecarios y evitar ejecuciones hipotecarias, priorizando la retención de viviendas.
Muchos de los prestatarios asistidos a través de la estrategia de Kah Capital Management son personas de color que viven en comunidades de bajos ingresos, señaló la Fundación.
“Estamos orgullosos de apoyar a nuestros socios de subvenciones e inversiones y sabemos que juntos formamos un movimiento más amplio por la justicia racial y la equidad sistémica”, dijo Miguel A. Santana, presidente y director ejecutivo de la Fundación Weingart. (Con información de EFE)