En el aeropuerto de Sacramento (California) aterrizó un avión que transportaba un segundo grupo con 20 migrantes en su mayoría de Venezuela, que se suman a los 16 que llegaron el viernes último, aparentemente financiado por el estado de Florida.

La Oficina del Fiscal de California, Rob Bonta, explicó que el caso está bajo investigación, pero ya han podido confirmar que inmigrantes llegados en el primer vuelo tenían documentación que parece relacionarlos con la administración de DeSantis.

Si llegara a confirmarse se trataría de un caso similar al de medio centenar de inmigrantes, venezolanos en su mayoría, llevados en septiembre pasado, desde Texas a la isla Martha’s Vineyard, en Massachusetts, en virtud de un programa de la gobernación de Florida para la reubicación de indocumentados.

Ese caso es objeto de una demanda judicial contra DeSantis presentada en nombre de los afectados por Abogados por los Derechos Civiles (LCR), organización que envió ya a Sacramento un equipo para investigar si DeSantis «ha vuelto a atacar», según un mensaje por representantes de LCR.

GOBERNADOR NEWSOM: SECUESTRO

La información sobre la llegada del segundo grupo a Sacramento fue difundida después de que el gobernador de California, Gavin Newsom, sugiriera que se puede clasificar de «secuestro» el envío de los primeros 16 migrantes a la capital californiana al parecer por parte del Gobierno de DeSantis.

El demócrata Newsom la emprendió contra el republicano, aspirante a la Presidencia de EE.UU., a quien recordó que Sacramento no es Martha’s Vineyard. Se preguntó si el envío de migrantes suramericanos en un avión privado violaría las leyes de California sobre secuestro, citando leyes estatales.

Esta no es la primera vez que Newsom crítica a DeSantis o al gobernador de Texas, Greg Abbott, quien inició el traslado de los migrantes en autobuses a ciudades gobernadas por demócratas que se han declarado «santuario de inmigrantes». (Con información de EFE)