El Concejo Municipal de Los Ángeles prohibirá el uso de sus recursos para el cumplimiento de las leyes federales de inmigración. La medida responde a que los concejales aprobaron recientemente por unanimidad una moción que pide a los abogados de la ciudad escribir la norma, que prohíba el uso de los fondos de este estado o de su personal para ejecutar las leyes migratorias de EE.UU.

De esta manera Los Ángeles se convierte oficialmente en una ciudad “santuario” de inmigrantes, donde también se prohibiría el acceso a las bases de datos de la ciudad a las autoridades de inmigración.

En 2017, el gobierno del entonces alcalde Eric Garcetti había emitido una orden ejecutiva que limitaba la colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés), pero no existe una norma aprobada que establezca permanentemente esas normas.

La concejal Nithya Raman, quien presentó la moción junto a los concejales Eunisses Hernández y Hugo Soto-Martínez, dijo que prohibir el uso de los recursos de Los Ángeles para el cumplimiento de la ley federal de inmigración no debe solo depender de las acciones ejecutivas del alcalde en turno. “Este es un proceso pendiente desde hace mucho tiempo”.

“Son protecciones fundamentales que estarán consagradas en nuestras leyes en el futuro”, agregó. (Con información de EFE)