Para proteger al personal diplomático estadounidense si fuera necesario, durante el intento de sublevación del líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, varios diplomáticos de este país mantuvieron contactos con las autoridades rusas, confirmó desde la Casa Blanca, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

Precisó que los funcionarios de gobierno que se contactaron con los diplomáticos rusos también estuvieron la embajadora en Moscú, Lynne Tracy, quienes querían asegurarse de que las autoridades rusas protegerían al personal diplomático estadounidense.

EE.UU. aseguró a sus interlocutores rusos que no estuvo involucrado en el intento de sublevación, ya que, para el país norteamericano, se trata de «un asunto interno de Rusia», dijo John Kirby.

Según el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, insistió en que las implicaciones de lo que sucedió durante el fin de semana en Rusia todavía no están claras y que está por ver qué sucederá con el grupo Wagner y su participación en la invasión de Ucrania ordenada por el Kremlin.

Asimismo admitió que es «un paso significativo» y algo que no se ha visto antes el hecho de que Prigozhin dijera que la decisión de invadir Ucrania se «basó en una mentira».

Con todo, Miller remarcó que EE.UU. continuará tomando medidas para asegurar que los integrantes de Wagner responden por sus actos tanto en Ucrania como en África, donde el grupo está presente en varios países. (Con información de EFE)