Estudio de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) reveló que la falta de vivienda asequible y la pobreza, especialmente entre adultos mayores de color, han impulsado en gran parte la crisis de indigencia en California.
Margot Kushel, investigadora principal del estudio “The California Statewide Study of People Experiencing Homelessness” (CASPEH) comentó que para la mayoría de los indigentes entrevistados “el costo de la vivienda simplemente se había vuelto insostenible”, por lo que se vieron obligados a vivir en la calle.
A esto se suma la pobreza extrema en la que vivían. Los encuestados reportaron un ingreso familiar mensual promedio de 960 dólares en los seis meses antes de quedarse sin hogar.
La investigación, la más grande y completa de la población sin hogar de California en décadas, también encontró que los indigentes en California “están envejeciendo”. El 47 % de todos los adultos indigentes tienen 50 años o más.
La encuesta también reveló que, al contrario de los mitos sobre la migración de personas sin hogar hacia el Estado Dorado, la mayoría de los encuestados eran californianos: el 90 % de los participantes perdieron su última vivienda en California y el 75 % viven en el mismo condado donde tuvieron un techo para vivir por última vez.
La mayoría de los encuestados creen que los subsidios de alquiler o la ayuda financiera «los habría ayudado a evitar caer en la indigencia».
Kushel, explicó que “Los resultados del estudio confirman que demasiados californianos experimentan la falta de vivienda porque no pueden pagarla”. Agregó que “los hallazgos del estudio reflejan los costos personales incalculables de la falta de vivienda”.
Entre los hallazgos destaca igualmente que los encuestados también habían experimentado múltiples formas de trauma a lo largo de su vida, aumentando su vulnerabilidad a la falta de vivienda, al deterioro de su salud mental y al uso de sustancias.
Los investigadores hicieron una serie de recomendaciones para que California mejore el acceso a viviendas asequibles para familias de ingresos bajos y aumente las ayudas para obtener vivienda, entre otras sugerencias. (Con información de EFE)