El Estado puede «apostar en grande» produciendo energía equivalente a 12 centrales nucleares de Diablo Canyon
En las profundas aguas oceánicas a 32 kilómetros de la costa de California se produce una revolución de energía limpia que promete reportar grandes beneficios a los residentes del Estado Dorado mediante la creación de empleo de calidad y la inversión en nuestras comunidades portuarias.
Los grandes aerogeneradores flotantes en alta mar, montados por trabajadores de la construcción californianos altamente cualificados y sus aprendices, y que giran fuera de la vista de la mayoría de los habitantes de la costa, están a punto de desempeñar un papel vital para garantizar la fiabilidad de la red y la seguridad energética del Estado, como parte de una cartera diversa de energía limpia que mantiene las luces encendidas y la red eléctrica en funcionamiento las 24 horas del día.
El pasado mes de agosto, la Comisión de Energía de California determinó que, para alcanzar los objetivos climáticos y de energía 100% limpia del Estado, California necesitaba «apostar en grande» en energía eólica marina, adoptando objetivos de planificación de hasta 5 gigavatios (GW) para 2030 y el liderazgo nacional con 25 GW para 2045.
¿Cuánta electricidad son 25 GW? Piensa en 12 centrales de Diablo Canyon. Eso equivale al 15-20% de los nuevos recursos de energía limpia previstos en California, suficiente para abastecer hasta 25 millones de hogares. Y lo que es más importante, la energía eólica marina procede de vientos oceánicos fuertes y constantes que soplan día y noche, complementando el suministro de energía solar de California.
En diciembre, la administración Biden celebró la primera subasta federal de energía eólica marina en California, en la que se seleccionaron cinco arrendatarios para instalar turbinas flotantes en Morro Bay y Humboldt, frente a las costas central y septentrional del estado.
El barco eólico marino de California está claramente navegando. Es una gran noticia para los defensores de los trabajadores, el medio ambiente, la justicia medioambiental y los consumidores que apoyaron la ley AB 525 firmada por el gobernador Gavin Newsom en 2021. La inversión en energía eólica marina creará decenas de miles de puestos de trabajo bien remunerados, ahorrará miles de millones a los contribuyentes y ayudará a los residentes a evitar los apagones que California evitó el pasado mes de septiembre. La energía eólica marina también aportará beneficios para el medio ambiente y la salud pública al reducir la dependencia de las centrales de combustibles fósiles, históricamente agrupadas cerca de comunidades desfavorecidas.
Pero no nos engañemos. Aunque se ha logrado un gran avance, hay que dar pasos clave para poner en marcha la energía eólica marina en California, como centrar la toma de decisiones en las tribus, los grupos sindicales y las voces locales, mejorar la transmisión y los puertos, establecer una guía para la concesión de permisos, establecer acuerdos laborales sólidos para los proyectos, capacitar a los trabajadores, invertir en las comunidades de primera línea y aumentar el espacio marítimo para alcanzar el objetivo de 25 GW de California.
Además, California necesita establecer un mecanismo de contratación que ayude a los compradores de energía a aprovechar plenamente las economías de escala que la energía eólica marina -y otros recursos energéticos limpios a gran escala y con largos plazos de entrega- emplean para suministrar la energía más barata a los contribuyentes.
Por su naturaleza, los proyectos de energía eólica marina son grandes, requieren mucho capital y necesitan un largo período de desarrollo. Como reconoce la Comisión de Servicios Públicos de California, coordinar la compra de recursos de largo plazo puede resultar difícil para el conjunto de proveedores de electricidad de California.
Para resolver este problema, el gobernador ha propuesto establecer un mecanismo central de contratación que los legisladores están estudiando para garantizar que diversos recursos, como la energía eólica marina, se construyan a tiempo y al menor costo para los contribuyentes.
El proyecto de ley 1373 de la Asamblea ofrece un plan similar, que incluye un mecanismo de apoyo fundamental en el Departamento de Recursos Hídricos de California para los proveedores de energía que opten por no participar en la contratación de grandes proyectos o se queden cortos. Garantizar una fecha razonable de caducidad de la contratación de al menos 10 años aporta seguridad, y el proyecto de ley también puede canalizar las inversiones hacia la creación de empleo y la formación mediante la creación de un nuevo fondo de desarrollo de la mano de obra financiado por los promotores. Esta combinación de certidumbre y financiación es vital para que todos los compradores de energía de California puedan beneficiarse de las economías de escala de la energía eólica marina, apoyar a las comunidades locales y garantizar que California construya rápidamente infraestructuras de transporte y portuarias.
Nos queda mucho trabajo por hacer, pero está claro que ha llegado el momento de la energía eólica marina en California. La adquisición a gran escala es un importante complemento de las herramientas energéticas de California para impulsar la energía eólica marina y otras tecnologías prometedoras con el fin de alcanzar nuestros objetivos climáticos, de energía limpia y de fiabilidad de la red. También fomentará las inversiones para crear puestos de trabajo sólidos y otros beneficios para la comunidad. Como Newsom subraya en su Plan de Transición a una Energía Limpia actualizado, son objetivos valiosos para el futuro de California.
Eddie Ahn es director ejecutivo de la organización sin ánimo de lucro Brightline Defense, dedicada a la justicia medioambiental. Jeff Hunerlach es representante de distrito en el sindicato de Ingenieros Operativos Local nº 3 de Eureka.
Este editorial fue publicado originalmente en inglés en la publicación Mercury News.