San Francisco, San Diego y San José, en California, son las ciudades donde se ha ampliado el toque de queda para migrantes del Gobierno de EE.UU. En estas ciudades, los solicitantes de asilo que han cruzado de manera irregular la frontera con México deberán permanecer mientras se estudian sus casos.
Como se recuerda la medida, que se inició en Newark, Washington, Baltimore y Chicago, se amplía a San Francisco, San Diego y San José en mayo pasado, los solicitantes de asilo deben permanecer en sus viviendas desde las 11 de la noche hasta las 5 de la mañana.
Las familias que reciban una respuesta negativa después de haberse presentado a la entrevista de miedo creíble, serán deportadas en un plazo de 30 días, ahondó ICE.
El gobierno tomó esta medida con el fin de asegurarse de que las familias se presenten a las cortes de inmigración y definan sus casos, indicó ICE en su momento.
La iniciativa hace parte del plan implementado tras el fin de la aplicación del Título 42, que permitía la expulsión acelerada de migrantes en la frontera por medidas sanitarias.
En un comunicado ICE señaló que se han realizado «múltiples vuelos de remoción» de migrantes, incluidos adultos solteros y unidades familiares, a Centroamérica y otras partes del mundo.
En el año fiscal 2022, las Operaciones de Ejecución y Deportación de ICE realizaron 72.177 deportaciones a más de 150 países en todo el mundo. (Con información de EFE)