Este lunes se inicia en Nueva York el juicio por fraude civil contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) luego que se resolviera de manera sumaria y por petición de la Fiscalía, el principal cargo, al declarar responsables de fraude a Trump, dos de sus hijos, a su empresa y a dos socios.
Según la acusación fiscal, Trump, sus hijos Donald Jr. y Eric, la Organización Trump y dos antiguos ejecutivos fueron declarados responsables de fraude continuado por inflar el valor de los activos de la empresa durante años para obtener ventajas económicas.
Se pudo conocer en las últimas horas que Donald Trump está considerando comparecer en persona en el juicio que se le sigue, aunque sus allegados no han confirmado la decisión final.
DILATAR PROCESO
El pasado 28 de septiembre, un tribunal de apelaciones de Nueva York decidió que mantiene la fecha de inicio del juicio civil contra el Trump por fraude en la Organización Trump para el lunes 2 de octubre.
La defensa de Trump intentó retrasar la fecha del procedimiento con una denuncia por abuso de autoridad contra el juez Arthur Engoron, tras lo que un tribunal de apelaciones ordenó el pasado 14 de septiembre paralizar el caso antes de pronunciarse.
En esa denuncia, Trump acusó al magistrado de haber actuado negligentemente al rechazar una petición de su defensa, en la que le solicitaba desestimar la mayor parte del caso porque supuestamente estaba fuera del estatuto de limitaciones.
SE RECONOCE CULPABLE
Uno de los 18 acusados junto al expresidente Donald Trump en Georgia se declaró culpable de intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, donde el actual mandatario Joe Biden ganó por un estrecho margen.
Scott Hall es el primero de los acusados en declarase culpable de cinco cargos menores en el caso que se desarrolla en el condado de Fulton (Georgia), como parte de un acuerdo que sus abogados habían negociado con la Fiscalía.
Como parte de ese acuerdo, se redujo la gravedad de los delitos de los que Hall estaba acusado y se estableció que deberá cumplir cinco años en libertad condicional, además de tener que pagar 5.000 dólares de multa y cumplir con 200 horas de servicios comunitarios.
Además, la Fiscalía podrá pedirle que testifique contra otros acusados del caso, incluido Trump. (Con información de EFE)