Reforzar «de inmediato» el muro fronterizo con México en una de las áreas donde más se han registrado cruces irregulares de migrantes ordenó el Gobierno de Estados Unidos

Las labores de construcción, que se llevarán a cabo en varias zonas del valle del Río Grande, incluirán la edificación tanto de barreras físicas como de vías para «prevenir la entrada» irregular de migrantes a territorio estadounidense, considerando que en esta zona, entre octubre del 2022 y agosto de este año, se han detenido a más de 245.000 personas intentando cruzar la frontera con México (sureste de Texas).

Para llevar a cabo las labores de construcción, que tendrán lugar en el condado de Starr, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) eximirá el cumplimiento de más de una veintena de leyes, incluyendo normativas referidas a protecciones ambientales, de salud pública y de conservación cultural.

El anuncio por parte del Gobierno de Biden llega días después de que se conociera que las detenciones de migrantes intentando cruzar irregularmente la frontera sur aumentaron un 36 % en agosto, con más de 181.059 arrestos, según datos de CBP analizados por la Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA).

Este aumento se produce a pesar de la imposición de medidas más restrictivas al movimiento de personas en la frontera sur por parte del gobierno demócrata el pasado mayo, que limitan el acceso asilo en territorio estadounidense.

NO PUEDE EVITAR REFORZARLO

El presidente estadounidense, Joe Biden, en defensa de la decisión adoptada por su gobierno, afirmó que pese a que no cree que el muro levantado en la frontera con México sea efectivo, no puede evitar que se refuerce, porque el dinero asignado a esta obra en el 2019, no puede redirigirse a otras labores, a pesar de que se lo había pedido al Congreso en reiteradas ocasiones.

«Intenté que se reapropiara, que se redireccionara ese dinero. No lo hicieron. No lo harán. Mientras tanto, la ley no establece nada más que utilizar el dinero para lo que fue considerado. No puedo detener eso», apuntó el mandatario

DECISION CRITICADA

Esta decisión fue criticada por la organización defensora del medio ambiente Center for Biological Diversity, la cual aseguró que se trata de la primera vez que el gobierno demócrata usa su autoridad para saltarse leyes de este tipo.

«Es desalentador ver al presidente (Joe) Biden rebajarse a este nivel, dejando a un lado las leyes ambientales fundamentales de nuestra nación para construir muros fronterizos ineficaces que acaban con la vida silvestre» dijo Laiken Jordahl, portavoz de la organización.

Alianza Americas, una red de defensa de los derechos de los migrantes latinos en Estados Unidos, censuró la orden de la Administración estadounidense porque «incumple» el compromiso de Biden de su campaña presidencial. «No solo es una estrategia fallida, sino que es también una infraestructura que causa daños ambientales».

LA HISTORIA DEL MURO

Entre el 2017 y enero de 2021, durante el gobierno de Donald Trump, se construyeron alrededor de 724 kilómetros (450 millas) de barreras a lo largo de la frontera.

Poco después de asumir el cargo Joe Biden, en enero de 2021, se comprometió a que «no se desviarían más dólares de los contribuyentes estadounidenses para la construcción de un muro fronterizo» y anunció una revisión de todos los recursos previamente comprometidos.

Los fondos asignados para reformar el muro fronterizo fueron aprobados por el Congreso en 2019, cuando Biden aún no había llegado a la Casa Blanca y gobernaba el republicano Turmp. (Con información de EFE)