Estrella danesa se desvanece en pleno partido
Al menos 13 casos de Covid-19 en la selección venezolana previo a la Copa América
Gerardo Fernández (Alianza News) — Los dos torneos continentales más esperados se llevarán a cabo, aún bajo el marco de la pandemia debida al COVID-19, y bajo protesta brasileña.
La Eurocopa de naciones 2020, jugada en 2021 y en sedes múltiples, arrancó en Roma, Italia, con triunfo de la escuadra local por 3-0 sobre la escuadra de Turquía. Los azzurri lucieron muy sólidos y vencieron sin problemas a los turcos con un autogol de Merih Demiral, y goles de Lorenzo Insigne y Ciro Immobile.
En el segundo partido, suizos y galeses empataron a un gol con goles de Breel Embolo y Kieffer Moore, respectivamente. El partido se disputó en el estadio olímpico de Baku, la capital de Azeirbaiyán.
Sin embargo, durante el tercer partido de la copa entre Dinamarca y Finlandia, cerca del minuto 30, el jugador danés Christian Eriksen se desplomó sobre el campo, requiriendo asistencia y reanimación por parte del cuerpo médico durante más de 12 minutos.
Afortunadamente, el mejor jugador de la selección danesa en los últimos tiempos, salió del campo sobre una camilla con los ojos abiertos y consciente, y fue llevado a un hospital de la capital danesa. Se reporta que se encuentra en condición estable.
Una hora después de haber detenido el encuentro, y ya sabiendo que Eriksen se encontraba en situación estable, el partido se reanudó. Los finlandeses tuvieron una sola ocasión al ataque y la aprovecharon para anotar el único gol del partido al minuto 60.
Posteriormente en San Petersburgo, Rusia, la selección belga derrotó sin problemas a la selección rusa por 3-0. Los goles fueron de Romelu Lukaku en dos ocasiones, y uno de Thomas Meunier.
Bélgica e Italia se perfilan para llegar lejos en esta competencia, además del actual campeón del mundo, Francia. También pueden ser considerados como favoritos los equipos de Alemania, España e Inglaterra.
Mañana a las 6 a.m. (PT), por el Grupo D, Inglaterra enfrentará a Croacia en Wembley Stadium.
El grupo C entrará en acción cuando Austria enfrente a Macedonia del Norte en el Bucarest, y Holanda enfrentará a Ucrania en el Johan Cruijff Arena en Amsterdam.
El lunes, en partido correspondiente al Grupo D, la selección escocesa regresa a una competencia intercontinental al enfrentar en su casa a la República Checa.
Por el Grupo E, San Petersburgo será la sede para el encuentro entre Polonia y Eslovaquia. Y también por el Grupo E, la selección española debutará contra Suecia en partido que se jugará en Sevilla.
La primera jornada termina el martes al entrar el acción el Grupo F, en teoría el más competitivo: Hungría Portugal en la Puskás Arena de Budapest, y Francia contra Alemania en Munich.
Los partidos se pueden ver en los EEUU en ESPN, Univisión y TUDN.
Copa América empieza con problemas de COVID19
La selección de Venezuela informó que al menos 13 integrantes de su selección dieron positivo a COVID-19 , un día antes de su partido inaugural contra el anfitrión emergente, Brasil.
La Conmebol anunció que fueron 13 miembros de la delegación venezolana, distinto a los 12 que publicó el ministro de salud brasileño, Marcelo Quiroga, mientras que Venezuela confirmó a 11. La vinotinto llamó a 16 jugadores adicionales para completar al equipo.
Algunos periodistas atribuyen el alto número de contagios a las relajaciones de protocolos y precauciones que la selección tuvo durante sus más recientes encuentros, correspondientes a las eliminatorias sudamericanas para el mundial de Catar 2022.
Venezuela había jugado el jueves 3 de junio en La Paz, Bolivia, donde perdió 3-1 contra el equipo local, y posteriormente empató a cero contra Uruguay el martes 8 de junio.
Aún así, se prevé que el partido arranque a las 2 p.m. (PT), en el estadio Mané Garrincha de la capital Brasilia.
Más tarde, Colombia enfrentará a Ecuador en la Arena Pantanal de Cuiabá.
El lunes se enfrentan Argentina vs Chile en Rio de Janeiro, y Paraguay vs Bolivia en Goiânia.
Inicialmente, la Copa América se iba a llevar a cabo en sedes compartidas, en Colombia y en Argentina.
No obstante, el 31 de mayo, a menos de dos semanas de iniciar la competencia, la Conmebol anunció que la copa se jugaría en Brasil, debido a la fuerte crisis social que vive Colombia, y a los problemas de COVID-19 en Argentina.
Brasil también tiene graves problemas debido a la pandemia, sin embargo decidieron ser los anfitriones nuevamente, tras haberlo sido en el 2019.
Además, los jugadores brasileños decidieron jugar la copa bajo protesta. Algunas fuentes afirman que aceptaron jugar tras el cese del cargo, aunque temporal, del presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), por una acusación de asedio sexual.
Así los grupos de esta Copa América:
