Según un estudio publicado por el Center for Immigration Studies (CIS), Estados Unidos alcanzó en el mes de abril la cifra record de 47 millones de extranjeros, la mayoría con estatus legal.

El estudio revela que una de cada siete personas que vive en EE.UU. nació en el extranjero, lo que representa el 14,3 % de la población del país, el porcentaje más alto en los últimos 112 años.

Sin embargo, la proporción de inmigrantes que se registra actualmente permanece por debajo del récord de 14,8 % que el país tuvo en 1890. Según el censo del 2020 la población de Estados Unidos superó los 330 millones de personas.

CIS detalla que los estados con mayor aumento en la población total nacida en el extranjero desde enero de 2021 hasta abril de 2022 son California (527.000), Florida (390.000), Pensilvania (375.000), y Michigan (247.000).

El análisis, basado en cifras de la Oficina del Censo, resalta que la población total nacida en el extranjero ha crecido en un 50 % en comparación con el año 2000, se duplicó desde 1990, se triplicó desde 1980 y se quintuplicó desde 1970.

El CIS, grupo conservador considerado antiinmigrante, proyecta que la población nacida en el extranjero alcanzará el 14,9 % en septiembre de 2023 si «la tendencia actual continúa».

Aunque CIS achaca el aumento en la población de extranjeros que vive en Estados Unidos a la llegada de indocumentados, encontró que los inmigrantes que viven en el país con documentos legales representan las tres cuartas partes de todos los residentes nacidos en el extranjero.

El informe destaca que en los primeros 16 meses del gobierno del presidente Joe Biden la población total nacida en el extranjero aumentó en dos millones, el doble de rápido que creció la población nacida en los EE.UU. (Con información de EFE)