El Instituto Guatemalteco de Migración informó que desde Estados Unidos han sido deportados 24.974 guatemaltecos en lo que va de 2022, en 223 vuelos procedentes de la nación norteamericana.
Por su parte, México ha enviado un total de 31.375 deportados al país centroamericano, regresaron por la vía aérea 9.051 guatemaltecos y por la vía terrestre a 22.324.
Según datos oficiales del Instituto Guatemalteco de Migración en el listado de 56.349 guatemaltecos obligados a volver a su territorio este año se incluyen a poco más de 12.00 mujeres y 10.000 menores de edad.
Un estudio divulgado en marzo pasado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) determinó que el 66 % de los menores de edad deportados en Guatemala vuelven a hogares donde no hay acceso a inodoros, solamente a letrinas y fosas sépticas.
La cifra de deportados específicamente desde Estados Unidos se acerca a los registros contabilizados en los dos años antes de la pandemia (2018 y 2019), cuando EEUU llegó a enviar a casi 50.000 guatemaltecos deportados anualmente.
Varios expertos y cifras oficiales estiman que son más de 300.000 los guatemaltecos que cada año intentan llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, entre ellos miles de menores de edad enviados por sus padres.
Guatemala recibió durante 2021 a un total de 63.304 personas deportadas desde México y Estados Unidos, lo que equivale a un aumento del 44 % en comparación con el año anterior, de acuerdo al Instituto Guatemalteco de Migración.
La Cancillería guatemalteca calcula que en Estados Unidos viven alrededor de tres millones de sus connacionales, la mayoría de manera irregular. (Con información de EFE).