SIREN brinda asistencia legal gratuita a comunidad inmigrante para hacer valer sus derechos

Por Javier Alvarado, Alianza News

La Red de Servicios, Derechos de los Inmigrantes y Educación (SIREN) es una organización sin fines de lucro, única entre las organizaciones de derechos de inmigrantes y refugiados porque combina el trabajo de políticas, la organización comunitaria, la participación cívica y los servicios directos.

Maricela Gutiérrez, Directora Ejecutiva de la organización SIREN, durante la entrevista con la periodista Rossana Drumond de Alianza News, explica los valores y misión de su organización, de la misma forma, las políticas contra el racismo y la fobia.

SIREN cuenta con oficinas en las zonas del Área de la Bahía y del Valle Central, es una organización comunitaria que ayuda a las comunidades inmigrantes a aprovechar su potencial de liderazgo y permitir el empoderamiento, la educación y la comunicación entre todas, explica Maricela Gutiérrez.

“Proveemos programas de liderazgo para jóvenes, especialmente inmigrantes e hijos de inmigrantes para que crezcan en su liderazgo y algún día se conviertan en gobernador de California, concejal, es decir líderes en este Estado” reafirma.

SIREN también ofrece servicios legales de inmigración para atender las necesidades legales y asistencia de defensa de deportación, asistencia de solicitud, información y educación a las comunidades de inmigrantes y refugiados para que puedan convertirse en participantes plenos en la sociedad.

La Directora Ejecutiva de SIREN detalla que les enseñan a los migrantes cómo pueden desarrollarse, hacer valer sus derechos y hacer cambio de la política pública o pasar a apoyar leyes que ayuden a los migrantes.

Por eso es que se han preocupado de promover políticas que protejan los derechos de los inmigrantes y empoderen a los inmigrantes para que tengan un impacto en las decisiones políticas que afectan sus vidas.

“También estamos comprometidos con aumentar la participación cívica entre los inmigrantes y los jóvenes a través del registro de votantes, educar a los votantes inmigrantes y jóvenes a través de la participación comunitaria y el contacto con los votantes y cambiar el panorama político en el norte de California y el Valle Central mediante la movilización del voto de inmigrantes y jóvenes en las elecciones”, asegura.

CONTRA EL RACISMO

Respecto a su lucha contra el racismo en las comunidades migrantes, Maricela Gutiérrez explica que en el país existe una gran contradicción, por un lado apoyamos a los migrantes porque los consideramos esenciales para la economía, sin embargo no realizamos ningún tipo de acción para mejorar el estatus migratorio.

“Para nosotros es muy importante cambiar esa narrativa errada contra los migrantes, pero también buscamos proveer políticas y sistemas que protejan a los inmigrantes especialmente después del gobierno del Presidente Trump y esas políticas contra el racismo y fobia, nuestra intención es lograr que las personas vean cómo puede ayudarlas, apreciarlas y amarlas”, explica.

Al ser consultada acerca de las reformas migratorias que siempre se anuncian en cada campaña electoral y no se implementan, nuestra entrevistada aseguró que hace falta más unidad entre las comunidades y sobre todo que los migrantes salgan más a reclamar y hacer valer sus derechos.

Para la representante de SIREN “Los presidentes hacen falsas promesas en campañas, luego desilusionan a las comunidades que pueden votar porque no ven cambios. Tenemos que seguir con la mente positiva y empujando a nuestros congresistas y a todos los representantes que sigan poniendo el cambio migratorio por delante y nosotros seguir apoyando”.

CÓMO CONTACTAR CON SIREN

Como se ha reiterado SIREN es una organización de derechos de los inmigrantes con sede en el norte de California y el Valle Central, todos los servicios son gratuitos, semanalmente desarrollan clínicas legales en forma general resuelven dudas sobre todo tipo que ayude a los inmigrantes

La mayoría de los inmigrantes no tienen derecho a un abogado designado en los procedimientos de deportación y detención de inmigrantes, aunque muchos tienen vías legales para pelear su caso y dado el aumento de la detención bajo la nueva administración, SIREN está priorizando la construcción de su trabajo de defensa de deportación en todo el país.

Las consultas legales telefónicas gratuitas solo están disponibles con cita previa. Llámenos al (408) 453-3003 para establecer una consulta para un posible alivio afirmativo. Si está en un proceso de deportación, llame al (559) 840-0005 para concertar una cita.

Para inscribirse en una próxima clínica DACA, envíe un correo electrónico a daca@sirenimmigrantrights.org . Para inscribirse en una próxima clínica de naturalización, envíe un correo electrónico a natz@sirenimmigrantrights.org

Este artículo es parte del proyecto periodístico Alto al Racismo (Stop the Hate) en California y cuenta con el apoyo de California State Library.