A partir del 1 de julio del 2023, en Florida estará permitido portar armas de fuego sin necesidad de permiso estatal, luego que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó la ley HB 543, fuertemente criticada por los demócratas y víctimas y familiares de víctimas de tiroteos.
A partir de la fecha en que entre en vigor la ley todas las personas que lleven armas ocultas en público en Florida no necesitarán una capacitación especial ni la verificación de antecedentes para hacerlo.
«El portar armas es un asunto constitucional que está en los libros», señaló DeSantis a través de un comunicado.
De esta manera Florida se convierte en el vigésimo sexto estado de EE.UU. en promulgar una legislación de este tipo. Este estado ha sido escenario de dos tiroteos masivos graves: el perpetrado en la discoteca Pulse de Orlando en 2016, con 49 víctimas mortales, y el de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland en 2018, con 17 muertos.
«Nuestro gobernador nos expuso en alto riesgo en salir de nuestras casa. El índice de crímenes va aumentar considerablemente y definitivamente DeSantis piensa en su agenda política y para ello todos vamos a pagar un precio», comentó Patricia Padauy, madre de Joaquín Oliver, uno de los estudiantes asesinados en Parkland.
En el año 2021, 3.142 personas murieron por armas de fuego en Florida, según datos de la fundación de la excongresista demócrata por Arizona Gabby Giffords, quien en 2011 sobrevivió a un tiroteo perpetrado en un acto público en Tucson.
En abril del año pasado, DeSantis dio un paso más en su agenda conservadora al prometer que firmaría una ley que permita a los residentes del estado portar un arma de fuego sin permiso, algo que denominó «porte constitucional».
El término de «porte constitucional» hace referencia al derecho a llevar un arma de fuego, ya sea de manera discreta o abiertamente, gracias a la Segunda Enmienda de la Constitución, que otorga al pueblo estadounidense el derecho a poseer y portar armas.
Actualmente, los floridanos no necesitan permisos para comprar un arma, pero sí para portarlas en público, por lo que esta ley eliminaría tal requisito.
El Comité Nacional Demócrata (DNC) estadounidense acusó a DeSantis de actuar «hombro con hombro con la NRA (la Asociación Nacional del Rifle) para facilitar una legislación que podría facilitar que los delincuentes porten armas».
«DeSantis sabe que esta legislación podría ser peligrosa para las familias de Florida y es por eso que firmó este proyecto de ley sin su fanfarria habitual», dijo Jaime Harrison, presidente del DNC.
En Florida, casi 3 millones de personas tienen un permiso de armas ocultas. Entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022 se les negaron permisos de portación oculta a 7.605 residentes de Florida que tenían un historial que los descalificaba. La aprobación del porte de armas sin permiso eliminaría estas importantes disposiciones, subrayó la organización Giffords.
Mientras que para los republicanos, los ciudadanos respetuosos de la ley tienen derecho a portar armas y protegerse. Los demócratas argumentan que Florida se volverá aún más peligroso califican esta legislación como extrema, como una ‘receta para el desastre’. (Con información con EFE)