La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) realizó un llamado a la Legislatura de California para que aprueben el proyecto de ley AB 1536, que permitiría entregar asistencia en efectivo a los indocumentados de la tercera edad y discapacitados.

La ley permitiría el acceso a la población indocumentada de adultos mayores y discapacitados al programa de Asistencia en Efectivo para Inmigrantes (CAPI) ya establecido en California. Según el proyecto se otorgaría un pago promedio de 1.000 dólares mensuales a inmigrantes mayores de 65 años o discapacitados sin estatus legal.

“Los inmigrantes hemos envejecido trabajando para ayudar a la economía y el crecimiento de California, es más que justo que todos reciban parte del dinero que ya han pagado en sus impuestos y no se les regresa solo porque no tienen documentos”, dijo la inmigrante mexicana Helena Ayala, de 70 años de edad y 40 viviendo en EE.UU.

Por su parte, el asambleísta demócrata Juan Carrillo, autor de la medida, resaltó en un comunicado que la población indocumentada que envejece está aumentando en California.

Carrillo aplaudió los esfuerzos hechos por California para permitir el acceso de indocumentados a seguros públicos de salud y asistencia alimentaria pero considera que aún falta realizar un esfuerzo para proteger a los inmigrantes sin estatus legal de la tercera edad.

“La ley hará que nuestra población de adultos mayores indocumentados pueda envejecer con dignidad”, valoró el legislador. (Con información de EFE)