La recesión económica desencadenó un éxodo en el Área de la Bahía

Por Mariana Phipps

Alianza News

En las últimas décadas miles de personas llegaron al Área de la Bahía para perseguir sus sueños incluso con el exorbitante costo de vida. Entonces comenzó la pandemia de COVID-19 y su mundo y estilo de vida dió un vuelco. Antes de COVID-19, abandonar el área significaba alejarse de algunos de los trabajos mejor pagados y más prestigiosos de Estados Unidos.

Hay indicios de que el éxodo finalmente está sucediendo. Silicon Valley, el centro de innovación característico de Estados Unidos, puede que nunca vuelva a ser el mismo. El trabajo remoto está remodelando el Área de la Bahía, mientras los trabajadores de tecnología se mudan y los precios en alquileres bajan.

Las empresas de tecnología están dando a sus empleados más libertad para trabajar desde cualquier lugar. Los empleados están aceptando la opción de reubicarse, lo que constituye el comienzo de un cambio que podría remodelar no solo el Área de la Bahía, sino también las ciudades donde estos trabajadores están formando nuevos hogares.

Alphabet Inc., empresa matriz de Google, dijo el mes pasado que los empleados no regresarán a la oficina hasta el verano del 2021. Facebook Inc. dijo recientemente que sus empleados también podrían permanecer alejados durante ese tiempo. El gigante de las redes sociales, que tiene 52,000 empleados, espera cambiar a una fuerza laboral principalmente remota durante la próxima década. Otras empresas, incluidas Twitter Inc. y Slack Technologies Inc., han declarado que la mayoría de sus empleados pueden trabajar de forma remota para siempre.

La compañía de ciberseguridad Tanium, con sede en Emeryville, también les dijo a sus 1,500 empleados a finales de junio que podían trabajar de forma remota permanentemente. Desde entonces, el 16% de los trabajadores han solicitado formalmente su reubicación. El director ejecutivo de la compañía se mudó a Seattle el mes pasado.

Alrededor del 40% de los empleados de Facebook estaban interesados ​​en el trabajo remoto permanente, dijo el director ejecutivo Mark Zuckerberg en mayo, citando una encuesta interna. Tres cuartas partes de esos empleados dijeron que podrían mudarse a otro lugar.

Si bien es un poco pronto para medir el número total de trabajadores de tecnología que salen del Área de la Bahía, ya está afectando los precios inmobiliarios. Los alquileres han bajado de precio por primera vez en años. El costo de alquiler promedio de un departamento de una habitación en San Francisco en el mes de julio se redujo un 11% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la plataforma de anuncios de alquiler Zumper. En Cupertino, hogar de Apple Inc., y Mountain View, hogar de Google, el costo de alquiler promedio de los departamentos de una habitación se redujo en más del 15%.

Si bien la pandemia ha desacelerado los aumentos de alquiler en ciudades de todo el país, San Francisco se destaca. Aquellos que abandonan el área de forma permanente citan una variedad de razones, pero los altos costos de vivienda tienden a estar en la parte superior de la lista.

Entre 2009 y 2019, el costo promedio de una vivienda en el Área de la Bahía casi se triplicó a alrededor de $1 millón. Incluso alquilar una litera en una habitación con otras cinco personas puede costar más de $1300 al mes.

La región también es cara en otros aspectos. Comprar una hamburguesa con queso y papas fritas puede costar fácilmente $25. Un cono de helado puede costar $7. Antes de que llegara la pandemia, las clases en los gimnasios boutique solían costar 30 dólares.