Cambio climático amenaza a San Francisco

Por Manuel Ortiz

Alianza News

Según un nuevo informe de la oficina del Analista Legislativo del Estado de California se calcula que, debido al cambio climático, para el año 2100 el nivel del agua sobre la bahía de San Francisco crecerá por lo menos 2 metros, lo cual podría generar pérdidas millonarias y una gran ola de desplazamiento humano.

El informe aboga por atender las causas del calentamiento global y no esperar hasta que se reestablezca la normalidad en la economía, como plantean algunos, pues si bien se debe atención prioritaria a las víctimas del Covid-19, no se deben descuidar los problemas medioambientales que podrían resultar en verdaderas catástrofes.

El alza del nivel del mar no solo afectará San Francisco; también otras ciudades en Estados Unidos como New York, Boston, Los Ángeles o Miami sufrirán inundaciones, erosión de acantilados y playas, incremento de los niveles del agua subterránea y que en general las zonas costeras sean fuertemente impactadas por las llamadas “mareas rey”, gracias a fenómenos ambientales como el “El Niño”, el derretimiento del hielo del océano y la expansión térmica que han producido que desde el año de 1950 haya aumentado hasta 6 pulgadas el nivel del mar.

En un proyecto integral, se tiene contemplada una inversión en San Francisco de hasta 6 mil millones de dólares que se usarán para mejorar malecones, en proyectos para la mitigación de inundaciones y el mejoramiento de los humedales aledaños.

Se calcula que hay 25 millones de personas apoltronadas en la costa, las cuales serán afectadas y se prevé una perdida por concepto de inundaciones y afectaciones climáticas por 100 mil millones de dólares a la entidad.