Alianza Metropolitan News tuvo la oportunidad de entrevistar a Arthur Kajiyama, un joven de 16 años, estudiante de Harker High School en San José, California.

SAN JOSÉ, CA. Reconocemos la importancia que ha adquirido el uso de la tecnología en las últimas dos décadas. La palabra, hecha mensaje o noticia corre en milésimas de segundos; comunicando con un “clic” los lugares más remotos del mundo. Los adultos que vivieron la transición de lo tradicional al avance de la computadora y del teléfono inteligente, se tuvieron que capacitar y adaptar para subirse en la avalancha digital. Los niños y jóvenes, ya han nacido con una nueva consciencia tecnológica que ha formado parte de su vida y enseñanza desde sus hogares o cuando acuden a un jardín de niños. Para ellos, el mundo digital es parte de los útiles escolares; es común e indispensable. Sin embargo, para los adultos mayores, el acceso o la adaptación al mundo virtual, ha resultado, quizá, casi imposible de explorar.

Alianza Metropolitan News tuvo la oportunidad de entrevistar a Arthur Kajiyama, un joven de 16 años, estudiante de Harker High School en San José, California. Arthur a través del contacto que ha tenido con la comunidad de su iglesia local, decidió innovar y crear un enlace digital que puede conectar y ayudar a las personas de la tercera edad para cubrir sus necesidades básicas. “Soy parte del ministerio de jóvenes de la Iglesia de San Thomas de Canterbury. Durante mi participación en algunas reuniones de la iglesia, observé como la coordinadora del ministerio al que pertenezco, la señora Lucy; a parte de hacerse cargo de las actividades juveniles, maneja toda la coordinación de ayuda del ministerio para adultos mayores. Entonces, pensé en crear algo para facilitar el arduo trabajo de la coordinadora y el apoyo para las personas de la tercera edad. De ahí surge la idea de crear este web app que tiene el propósito de ayudar a los adultos mayores”, nos comentó elocuentemente, el joven creador, Arthur.

Arthur Kajiyama también recalcó que en este tiempo de la pandemia global es muy importante comunicarse y conectarse con las personas de la tercera edad porque enfrentan un aislamiento social indiscutible. Algunos de ellos, no tienen familia y están solos. “Es nuestro trabajo incluirlos dentro de la comunidad”, recalcó Arthur. El proyecto de Arthur se empezó a cristalizar cuando él fue parte de un proyecto en la Iglesia de San Tomas de Canterbury llamado: Doce personas de la tercera edad se conectan con voluntarios para cubrir sus necesidades básicas y disminuir su soledad. Este programa impactó a Arthur y lo inspiró a diseñar una aplicación para facilitar el manejo de la coordinadora del programa, quién implementaba múltiples horas de trabajo para contactar a voluntarios.

Con esta idea en mente, Arthur contactó a los profesores eméritos de Stanford, la Doctora Dolores Gallagher-Thompson y al Doctor Larry Thompson, quienes iniciaron un recurso informativo para apoyar a ciudadanos de la tercera edad y a sus familias llamado Optimal Aging o Envejecimiento Optimo, en español. Así es que el proyecto creado por Arthur Kajiyama, el web app, Senior Link, se creó bajo el asesoramiento de los doctores Dolores y Larry. “Senior Link es mi contribución para reducir el aislamiento social que viven las personas mayores”, comentó el joven Kajiyama.

¿Cómo funciona Senior Link?

De acuerdo a la explicación de Arthur, fundador de la aplicación, Senior Link representa a las personas de la tercera edad en una comunidad de amabilidad y bondad. Esta plataforma facilita el reclutamiento y entrenamiento de voluntarios; así como el proceso de combinar a los voluntarios con específicos adultos mayores, planear y organizar las llamadas por teléfono y llevar un registro de las interacciones entre ellos. Los coordinadores del programa de ayuda a los mayores pueden organizar un grupo de voluntarios en su comunidad. Ellos pueden conectarse con las personas de la tercera edad y agregarlos al grupo.

La aplicación, Senior Link incluye un portal de recursos que combina los intereses, las necesidades y la capacidad de los usuarios para acceder a los recursos. Por ejemplo, los servicios que proveen los Centros de Recursos para el Envejecimiento y la Discapacidad, el sistema, Sin Puerta Errónea, que en inglés significa, No Wrong Door system, el Departamento de Asuntos para Veteranos, y otras agencias. Además de actividades locales, productos, entrenamiento para el uso de tecnología, y programación de video.

El alcance de Senior Link

El Web App, Senior Link, puede ser usado en la comunidad inmediata, a nivel estatal, nacional e internacional. La idea de Arthur Kajiyama es que esta aplicación pueda conectar a muchos adultos mayores que viven solos. Por eso, Arthur está en búsqueda de coordinadores comunitarios, de voluntarios y de nuevos grupos de adultos mayores en la comunidad que se puedan beneficiar de este nuevo app.

El proyecto innovador del joven Arthur fue uno de los ocho finalistas, en la primera fase, entre 38 propuestas en el concurso nacional titulado, Movilizando y Empoderando a la Nación y la Tecnología para Combatir la Soledad y el Aislamiento Social. Este concurso dirigido a la salud mental fue propuesto por la Administración de la Vida Comunitaria, por su nombre en inglés, Administration for Community Living.

Arthur Kajiyama además de ser creador del Web App, Senior Link, cursa el segundo año de preparatoria. Sus clases favoritas son la física y las matemáticas. Practica fútbol, entre cuatro y cinco veces a la semana, en la nueva liga llamada, U17 NLS NEXT League. Quiere ser un físico, ingeniero o dedicarse a las ciencias de la computación. El apoyo de los padres de Arthur, Claudia y Bruno Kajiyama ha sido la clave para que él siga innovando, planeando y tenga más seguridad para alcanzar sus metas.

Si está interesado en integrarse como uno de los coordinadores voluntarios del web app, Senior Link, puede inscribirse e incluir sus datos de manera gratuita aquí: https://senior.link/app

También si conoce a personas mayores que viven solos y que requieren apoyo emocional o de recursos, puede mandar la información a este correo electrónico: info@senior.link.