El presidente haitiano, Jovenel Moise, murió asesinado este miércoles por hombres armados que asaltaron su domicilio en la capital haitiana, Puerto Príncipe, mientras su esposa Martine resultó herida de bala, según informó el primer ministro interino, Claude Joseph.

La Casa Blanca calificó como «trágico y espantoso» el asesinato esta madrugada del presidente haitiano, Jovenel Moise, y señaló que todavía está recopilando información acerca de lo sucedido.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó este «atroz» asesinato y opinó que es una señal «muy preocupante» del estado de la crisis política en Haití.

«Estamos impactados y tristes por el horrible asesinato del presidente Jovenel Moise y el ataque a la primera dama, Martine Moïse de Haití», dijo Biden en un comunicado. El mandatario condenó ese «acto atroz» y envió «deseos sinceros» de recuperación a la primera dama, además de sus «condolencias al pueblo de Haití».

Haití padece una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave hasta la fecha el pasado 7 de febrero, día en el que Moise denunció que la oposición, con el respaldo de jueces, tramaba un golpe de Estado.

Al mismo tiempo, la inseguridad se ha agravado en especial desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.

Tras el asesinato de Moise, el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe fue cerrado y la República Dominicana ordenó la clausura de sus cuatro pasos fronterizos con Haití.

La primera dama de Haití continúa viva

La primera dama de Haití, Martine Moise, continúa viva y recibe atenciones en un hospital de Puerto Príncipe. Así lo confirmó el embajador de Haití en Santo Domingo, Smith Augustin, en una rueda de prensa para informar sobre la situación del país tras el magnicidio.

Smith dijo que el estado de salud de Martine Moise es «estable» y también aseguró que los hijos de la pareja se encuentran «en lugares seguros bajo protección».

Un portavoz de la Embajada haitiana en Santo Domingo dijo que se ha preparado un avión ambulancia en Puerto Príncipe para evacuar a la primera dama, para proseguir su tratamiento médico en el extranjero.

El embajador dijo, a preguntas de la prensa, que el futuro de Haití es «conseguir la paz» y mantener el programa de Gobierno de Moise, incluida la celebración de las elecciones previstas para septiembre próximo.

Al anunciar el estado de sitio, reiteró que la situación de seguridad del país está «bajo control» por parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas y pidió a la población que mantenga la calma.

Las calles de Puerto Príncipe se mantienen tranquilas, prácticamente vacías, tras el magnicidio, y la Policía controla los accesos al barrio de Pelerin, donde se encuentra la residencia de Moise.

El asesinato se produce en un contexto de grave crisis de seguridad y política que Moise trataba de atajar y que llevó al nombramiento, el pasado 5 de julio de un nuevo primer ministro, Ariel Henry, quien no ha llegado a asumir el cargo.