Ante el inicio de clases presenciales, el Departamento de Salud Pública de California (CDPH, por sus siglas en inglés) publicó recientemente su guía COVID-19 para el año escolar 2021-22, que aplica tanto para escuelas públicas como privadas, y se apega a las indicaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

El mensaje clave tanto del CDPH como del CDC es que las escuelas pueden y deben estar abiertas para que los alumnos reciban educación presencial a tiempo completo a partir del otoño. 

La guía escolar sobre COVID-19 del CDPH detalla los niveles de seguridad para los planteles, e incluye los protocolos de vacunación, pruebas, y principios de  salud e higiene. 

Cabe destacar que las escuelas continuarán trabajando con el Departamento de Salud para aumentar el número de vacunas en todos los condados. 

Las escuelas también tienen una variedad de opciones para evaluar a los estudiantes y al personal y perfeccionarán sus planes de evaluación durante las próximas semanas. Además los centros de educación podrían ampliar los protocolos de salud como lavado de manos y otros del año pasado. 

A diferencia de la guía de los CDC, CDPH requiere que todos los estudiantes de TK-12 y adultos usen mascarillas en el interior cuando compartan espacios con los estudiantes. 

Habrá exenciones para los estudiantes que no pueden usar el cubrebocas, y su uso no se requerirá  al aire libre.

Dado que la pandemia mundial no ha terminado, la variante Delta sigue siendo una preocupación y muchos estudiantes aún no están vacunados, el CDPH afirmó que el enmascaramiento universal proporciona una protección importante y necesaria, y evita que los niños se sientan seleccionados debido a su vacunación. 

Según el CDPH, «la evidencia reciente indica que la educación presencial  puede ocurrir de manera segura sin requisitos mínimos de distancia física cuando se implementan completamente otras estrategias de mitigación ‒por ejemplo, uso de cubrebocas».

De igual manera, apuntaron que es posible que no se requieran mascarillas durante todo el año escolar, sin embargo, el CDPH dijo que seguirá evaluando las condiciones de manera continua y determinará, a más tardar el 1 de noviembre de 2021, si actualizará sus requisitos de protección facial.