SAN JOSÉ, CA. Después de ofrecer por muchos años un programa de artes que servía a los vecindarios aledaños del sur de San José; MACLA empezó a colaborar en el año 2011 con la Fundación Adobe y la Fundación The Black Eyed Peas Peapod para formar la Academia de Voces Jóvenes Peapod Adobe, PAYVA, por sus siglas en inglés. Esta plataforma de expresión produjo que MACLA adquiriera más visibilidad y reconocimiento a nivel nacional al proveer recursos de enseñanza, producción y presentaciones. Esta exitosa iniciativa, conllevó a la creación de un nuevo estudio de multimedia, DMC, que ofrece un programa de educación artística completamente gratis. DMC está dedicado para asesorar a jóvenes de 12 a 19 años interesados y apasionados en aprender y desarrollar sus habilidades en el campo de la multimedia.

Es importante destacar que DMC ha preparado a jóvenes que han elegido seguir estudiando en la universidad, lo que empezó de manera empírica, y ahora se dedican a la música, a la poesía profesionalmente. Otros estudiantes, han elegido el área de la arquitectura después de haber tomado varios talleres de ilustración en esta plataforma artística y educativa
Durante el año, DMC, se enfoca en varias disciplinas que incluyen el video profesional, la producción de sonido, artes visuales y de representación, fotografía etc. Estos programas se ofrecen después de la escuela y durante el verano.
Alianza Metropolitan News tuvo el placer de entrevistar al director y maestro del Centro de Multimedia en MACLA, Rubén Escalante, originario de El Valle Central de California. Rubén es un profesional en guión y producción de cine y televisión. Egresado del Colegio de Anza en Cupertino.
“Todas las actividades son creadas para los jóvenes. Se les ofrece la oportunidad de hacer videos, crear música, realizar pintura digital e ilustración. Ofrecemos talleres de guitarra, de poesía, diseño de revistas digitales etc. Y ahora mismo, está teniendo mucho éxito el taller de películas de terror”, nos dijo Rubén Escalante.
Es muy interesante observar como la tecnología aplicada en forma educativa y constructiva enriquece la formación integral en el campo educativo y artístico de los estudiantes. Aquí el uso del video, el sonido y las palabras, no se quedan en una simple comunicación de mensajería por chat, en un Tik ToK sin propósito alguno o en un Instagram que busca la popularidad superficial. El estudio DMC ofrece las herramientas necesarias a todos los jóvenes interesados en explorar sus capacidades y talentos; a la vez que socializan y se comunican con otros que tienen gustos afines, de una manera segura.

Así también, Rubén Escalante nos comentó que los programas ofrecidos en DMC a través de MACLA, involucran inmediatamente a los estudiantes participantes en el trabajo social, el activismo, al pensar, en simplemente, a qué público está dirigido un video, un poema o cualquier creación artística que surja de manera espontánea en los talleres creativos. Cada participante dentro de estos procesos de exploración artística, aprende a pensar críticamente. Los estudiantes desarrollan sus voces creativas, se vuelven innovadores culturales y empiezan a descubrir como el arte se puede usar para los cambios sociales.
“Los talleres de multimedia y de arte en toda su expresión, ayudan a los estudiantes para hacerlos más conscientes en cómo están viviendo sus vidas, qué hacen con su tiempo libre y cómo interactúan. Ofrecemos la oportunidad a los jóvenes para que adquieran experiencia en programas diferentes. Todo esto les ayuda para creer en sí mismos, trabajar en la autoestima, creer en su talento, trabajar en equipo, tener la facultad para trabajar individualmente para terminar un proyecto y aprender a comunicarse efectivamente”, nos comentó el maestro Escalante.

El maestro Rubén Escalante comentó que los programas ofrecidos en DMC a través de MACLA, involucran inmediatamente a los estudiantes participantes en el trabajo social, el activismo, al pensar, en simplemente, a qué público está dirigido un video, un poema o cualquier creación artística que surja de manera espontánea en los talleres creativos.

Los talleres de multimedia y de arte en toda su expresión, ayudan a los estudiantes para hacerlos más conscientes en cómo están viviendo sus vidas, qué hacen con su tiempo libre y cómo interactúan.
Es importante destacar que DMC ha preparado a jóvenes que han elegido seguir estudiando en la universidad, lo que empezó de manera empírica, y ahora se dedican a la música, a la poesía profesionalmente. Otros estudiantes, han elegido el área de la arquitectura después de haber tomado varios talleres de ilustración en esta plataforma artística y educativa.
“En DMC, estamos aquí para ayudar a los jóvenes a desarrollarse. Algunos necesitan un mentor que los escuche. Otros quieren tener más experiencia en el área de multimedia. Otros quieren tener un espacio seguro para ser ellos mismos. Les damos el tiempo para comunicarse y escuchar su voz, que puede cambiar su vida satisfactoriamente”, nos dijo entusiásticamente el maestro Escalante.

DMC está dedicado para asesorar a jóvenes de 12 a 19 años interesados y apasionados en aprender y desarrollar sus habilidades en el campo de la multimedia.

MACLA con su programa para jóvenes, DMC, están tratando de acudir a las escuelas para ofrecer estos talleres de multimedia y que los estudiantes se enteren de esta maravillosa oportunidad creativa. Todos los niños de 10 a 11 años de edad pueden acudir a estos talleres. También los jovencitos de 12 a 19 años. Cualquier interesado puede acudir con sus padres a visitar las instalaciones, ver como trabajan los talleres, llenar una aplicación y comprometerse a acudir, por lo menos una vez a la semana.
El estudio DMC y sus talleres están abiertos lunes, miércoles y viernes de 3:00 a 7:00 p.m. en MACLA: 510 S. 1st Street, San José, CA 95113. Pueden mandar un correo electrónico a: ruben@maclaarte.org. Llamar al teléfono: (408) 998-2783. O puede llenar su forma de interés para los talleres aquí: https://maclaarte.org/programs/ttc/
No necesitan hacer una cita para conocer las instalaciones. Solo necesitan tomarse el tiempo y visitar este magnífico estudio lleno de magia, dinamismo y posibilidades que pueden cambiar el futuro de un jovencito. En estos tiempos difíciles a nivel de salud y económico, este centro DMC es necesario para cultivar el talento artístico de los jóvenes.
De esta manera, nos despedimos con las palabras de Rubén Escalante, “Este es un espacio en el que puedes ser tu mismo. No van a ser juzgados. Es primordial confiar en tus habilidades. Somos un espacio tecnológico. Pero la comunicación pasa en persona directamente”.
De acuerdo al mensaje de la directora ejecutiva, Anjee Helstrup-Álvarez, desde 1989, MACLA / Movimiento de Arte y Cultura Latino Americana se ha convertido en un espacio de arte contemporáneo reconocido a nivel nacional, conocido en todo el Área de la Bahía por nuestra visión única e innovadora de utilizar las artes como catalizador del cambio social.
MACLA es un espacio de arte contemporáneo inclusivo basado en la experiencia chicana/ latina que incuba nuevas artes visuales, literarias y escénicas para involucrar a las personas en el diálogo cívico y la transformación comunitaria.