Sabemos que todas las personas nacen con un talento o habilidad especial que las hacen destacar en su vida personal o profesional. Algunos deciden pulir ese talento siguiendo una estructura escolar que los llevará a perfeccionar la habilidad especial. Otras personas, deciden de manera empírica e intuitiva ser autodidácticas de su propio talento. Lo interesante es que los resultados a través de los años de experiencia y perfeccionamiento son igualmente valiosos.
Alianza Metropolitan News tuvo el placer de entrevistar a Cesáreo Vega, pintor destacado en el Área de la Bahía, que se ha ganado el cariño y reconocimiento local, nacional y mundial a través de sus pinturas. Cesáreo es originario de Zihuatanejo, Guerrero, México. Tiene treinta años viviendo en Mountain View, California, y su estudio artístico lo tiene en Santa Clara, CA.
Cesáreo Vega tiene más de quince años creando y perfeccionando su estilo y técnica de pintura. Dibujaba desde que era un adolescente como un pasamiento, y no fue hasta que creó una acuarela para regalársela a Bárbara, su compañera de trabajo, que el sentido de la pintura para Cesáreo adquirió otra dimensión. La pintura se llamaba, “El Grito”, y fueron tanto los halagos que recibió por esa creación, que Bárbara lo motivó para que dedicara su vida a la creación de pinturas. Lo ayudaron a comprar los materiales para seguir pintando y desde entonces, Cesáreo, no ha parado de agudizar, pulir y sofisticar sus ideas y sus brillantes pinceles que se llenan de vida con la mente de su pintor.

Alianza Metropolitan News tuvo el placer de entrevistar a Cesáreo Vega, pintor destacado en el Área de la Bahía, que se ha ganado el cariño y reconocimiento local, nacional y mundial a través de sus pinturas. Foto por Verónica Meza, Alianza News
“Soy un pintor innato. Pagué varios cursos de pintura, pero solo pude tomar uno, por cuestiones de trabajo. Fue al tercer intento, en el año 2007, que acudí a las clases de pintura en el Centro de Educación para Adultos en Mountain View, y solo tomé dos horas de clase. Mi inquietud era saber la diferencia entre las técnicas de pintura, por ejemplo, el óleo, la acuarela, entre otros. Esa información me la dieron en dos horas. Así es que inmediatamente, me salí de las clases, me fui a comprar los materiales, y no he dejado de pintar desde entonces. Quizá les puede parecer egocentrista de mi parte, pero yo quería seguir creando, sin perder ningún minuto de mi tiempo”, comentó Cesáreo.
Elocuentemente, Cesáreo Vega nos fue narrando su trayectoria como pintor, y cómo al perder su trabajo en una electrónica por el año de 2007, lo llevó a crear quince pinturas en una semana, entre el intervalo de búsqueda de un nuevo empleo. Con esta colección inicial fue invitado para su primera exhibición en la librería “Mi Pueblo” que en aquellos años, se encontraba en San José, California. “Desafortunadamente, los artistas locales, no tenemos muchos espacios para exhibir. Me invitaban a festivales de arte anuales en diversas ciudades, pero no es suficiente. Así es que tuve que empezar a crear plataformas para exhibir mi trabajo, y a la vez, apoyar al talento local. De ahí surgió, “La Peña Voz y Voz” que se presentó en un restaurante en Mountain View entre los años 2011 al 2014”, enfatizó Cesáreo.
Al entrevistar a nuestro talentoso pintor, podemos apreciar, su dedicación y amor por la pintura. Al preguntarle a Cesáreo en qué se ha inspirado para seguir creando sin parar, la respuesta fue revitalizante e inesperada, “Mi inspiración viene de diferentes lugares. Me motiva ayudar a la gente más necesitada que yo. Casi todo lo que gano con la venta de pinturas, lo dono. Por ejemplo, estoy ayudando a un joven de 23 años que no se puede mover. Le mando dinero para que pague su comida. También ayudo a un muchacho que tiene cáncer para que pague su transporte y comida. Doy regalos de Navidad para los niños necesitados. He regalado una silla de ruedas. Hago rifas, ventas especiales para ayudar a la gente en Zihuatanejo, México, el lugar en que nací”.
El acervo de pinturas que Cesáreo ha logrado crear es impresionante; tiene más de 700 pinturas terminadas. Y tiene en proceso otras 200 pinturas. Trabaja en 7 o 10 pinturas a la vez porque dedicarse a una sola le puede resultar tedioso; y ese dinamismo, lo mantiene ocupado, motivado e inspirado. Cesáreo como muchos artistas comunitarios, tiene un trabajo regular en un restaurante por las mañanas, y por las tardes se dedica a pintar, incluyendo los días que descansa.
De acuerdo a la explicación de Cesáreo Vega, él maneja cinco series de pinturas con técnicas y temas diferentes: Surrealistas, el mar, pinturas para niños, las flores, y el costumbrismo basado en la técnica que aplicaba Diego Rivera, relacionada a las costumbres y tradiciones de la vida campirana.
Cesáreo ha enviado sus pinturas a más de 30 países, entre los que destacan, Japón, Rusia, Argentina y Colombia. Su arte ha trascendido tanto como pinturas originales, en impresiones y en tazas. El sueño del artista Vega es construir un estudio y galería en su lugar de origen, Zihuatanejo, México. Ya tiene el terreno, así es que su sueño está más pronto para realizarse. También, Cesáreo planea abrir una tiendita el siguiente verano para que la comunidad pueda comprar algunas de sus piezas de pintura.
Cesáreo Vega tiene múltiples pinturas originales, impresiones, tarjetas, tazas que varían en precios y pueden ser accesibles para toda la comunidad. Solo basta con pasar a ver el estudio de Cesáreo, y serás capturado con una de sus piezas. “Apoyen el arte en general. Consuman. El arte está por todas partes, la música, el cine, el teatro. Visiten el estudio. Hagan una cita sin compromiso. Estoy seguro que se conectarán con mis pinturas”, finalizó Cesáreo.
Si quiere ver las creaciones de Cesáreo puede visitar Instagram: https://www.instagram.com/cesareovega. En Facebook: https://www.facebook.com/cesareo.vega.9. También puede comunicarse vía correo electrónico para visitar el estudio: cesareovegas@gmail.com o en el teléfono: 650-669-2079.