Tras dos años de aislamiento obligatorio como consecuencia del COVID 19, adultos mayores y personas con discapacidad vuelven a sus actividades de integración con la comunidad y reinicia con su vida social, gracias a la reapertura de los centros de salud para este sector vulnerable.

Durante la epidemia que azotó a todo el mundo, los adultos mayores y personas con discapacidad fueron los más afectados, miles perdieron la vida y otros tantos vivieron dos años atemorizados por la velocidad de muerte con que atacaba el virus.

“Hemos pedido a los adultos mayores que se aíslen, todo lo contrario a lo que siempre habíamos dicho que no se aíslen porque estar solo tiene un impacto negativo; pero esta vez fue necesario para protegerlos y salvarles su vida”, comentó Debbie Toth, presidenta y directora ejecutiva de Choice in Aging.

Puntualizó que para las poblaciones mayores la única manera de salvarles la vida y volver a integrarse a las comunidades fue pedirles que cumplan con sus vacunas y refuerzos, eso fue posible en cuanto estuvieron disponibles. Nosotros les dijimos queremos que regresen al centro pero de forma segura la tasa de vacunación fue del 100%.

Estas afirmaciones la realizó durante la conferencia “Después del aislamiento de la pandemia: asegurarnos que los más vulnerables no se queden atrás”, en la que participaron funcionarios del Departamento de Envejecimiento de California y se compartieron los servicios que se brindan en favor de los adultos mayores para reducir el impacto del COVID 19 en este sector.

Susan De Marois, directora del Departamento de Envejecimiento de California, destacó la disponibilidad y participación de todo el equipo de su departamento en Los Ángeles California para atender a los adultos mayores a través de las líneas telefónicos cuando tenían alguna dificultad.

Asimismo solicitó la participación de los californianos, que están totalmente vacunados y con refuerzos, para que ayuden en los servicios que se ofrecen a fin de estar disponibles en los 58 condados a través de la red de aliados, facilitando que todas las personas mayores vuelvan a sus actividades normales.

También participó la Dra. Sara Levin, pionera en los centros de cuidados para adultos y afiliada a Contra Centro Médico Regional de la Costa, quien comentó quiénes han venido desarrollando enfermedades graves debido al COVID son las poblaciones de adultos mayores, ellos también padecen otras condiciones, entonces lo ideal es que vayan a hacerse la prueba para empezar a poner un tratamiento, no deben esperar varios días hasta el punto en el cual tengan que estar muy enfermos para empezar a recibir la atención médica.

“Las evidencias demuestran que los tratamientos pueden tener una diferencia muy grande entre tener síntomas muy ligeros y tener que terminar en el hospital con síntomas muy graves, pueden acudir a su doctor principal si es que lo tuvieran, ahora los medicamentos están llegando a todos los estados. También tenemos una línea telefónica con el Departamento de Envejecimiento de California para poder ayudar a las personas que no pueden acudir a estos establecimientos”, enfatizó.

Al hacer uso de la palabra, Kim McCoy Wade, asesora principal en temas sobre el Envejecimiento, Discapacidad y Alzheimer para la Oficina del Gobernador Gavin Newsom, expresó la gran preocupación del Estado de California por concentrarse en obtener las vacunas, como una de las maneras para ayudar a las personas mayores a reconectarse con la vida social.

“Así como hemos hablado de la necesidad en las escuelas para los niños de hacerlo de forma segura, aquí también lo vemos; cuando abrimos los centros comunitarios y todos sus servicios, para que los adultos mayores puedan reunirse, hemos tomado todas las medidas de salud adecuadas”, concluyó.

Cerraron la conferencia el testimonio e historias personales durante la pandemia y sobre cómo las vacunas junto a la reapertura de los centros de salud de adultos les permitieron recuperar una vida social, estimulando sus mentes y cuerpos, volviendo a tener estos momentos de alegría que dejaron de sentir mientras estuvieron viviendo aislados.