Un nuevo tiroteo masivo «sin sentido» en Estados Unidos, durante un desfile por el Día de la Independencia en Highland Park (Illinois), conmocionó a el presidente estadounidense, Joe Biden, quien prometió seguir luchando contra «la epidemia de la violencia con armas de fuego» en el país.

Como se ha informado al menos seis personas han muerto y dos docenas están heridas, según las autoridades, que confirmaron la detención de Robert Crimo, cuyo nombre e imagen lo revelaron como «persona de interés» en el crimen y que probablemente actuó solo.

El presidente estadounidense, dijo que ordenó a las fuerzas de seguridad federales que acudan a Highland Park, cerca de Chicago, para capturar al sospechoso del tiroteo y animó a los residentes de Highland Park a que sigan los consejos de las autoridades, y aseguró que se mantendrá al tanto de cómo evoluciona la situación, especialmente la de los heridos que han tenido que ser trasladados al hospital.

Biden defendió el paquete de medidas contra la violencia armada que recientemente logró aprobar el Senado con apoyo de legisladores conservadores y progresistas, pese a la tradicional división en asuntos de control de armas que existe entre el Partido Demócrata y el Partido Republicano.

El mandatario admitió, que, sin embargo, «todavía queda mucho por hacer».

El acuerdo de mínimos incluye una revisión del proceso de compra de armas para los menores de 21 años y extiende a todo el país las llamadas leyes de «alerta de peligro» («Red Flag»), que permiten activar un procedimiento legal para confiscar las armas de fuego de quienes representen un peligro para terceros o para sí mismos.

CANCELAN DESFILES

Tras los sucesos de Illinois, que ha dejado 6 muertos y 25 heridos, todos los desfiles por el 4 de julio, en diferentes suburbios de Chicago, se cancelaron. En Evanston, a unos 25 kilómetros de Highland Park, también se han cancelado el desfile y las actividades, incluso se han clausurado las playas «por precaución», dijeron las autoridades locales.

La villa de Winnetka canceló también su espectáculo de fuegos artificiales, al igual que Northbrook, Waukeagan y Glenview, informan medios de la localidad.

Mientras que cientos de personas observan el espectáculo de fuegos artificiales en Miami Beach, Florida (EEUU). Durante las celebraciones del Día de la Independencia de EEUU. El 4 de julio y el Día de la Independencia han sido feriados federales en los Estados Unidos desde 1941, pero la tradición de las celebraciones del Día de la Independencia se remonta al siglo XVIII y a la Revolución Americana.

FALSA ALARMA

Mientras que en Orlando (Florida) una falsa alarma de tiroteo provocó la estampida de centenares de personas que asistían a un espectáculo pirotécnico por el Día de la Independencia de EE.UU., informaron medios locales.

Varias personas resultaron heridas en el caos que se produjo en las inmediaciones del lago Eola, según informó la Policía de Orlando, a través de un mensaje advirtió que no había evidencia alguna de tiroteo en el lugar donde se celebró el espectáculo y pidió calma a la gente.

 «Hasta este momento parece que un ruido que se produjo durante el espectáculo de fuegos artificiales confundió a algunos espectadores», señaló la Policía de Orlando en un mensaje en Twitter.

Según la Policía, «no se ha informado de heridas de gravedad, sino solo de algunas leves que sufrieron algunos espectadores al caer en medio de la conmoción». (Con información de EFE)