El gobernador de California, Gavin Newsom culmina la promulgación de leyes del año 2022, entre las que se cuentan más de una docena de leyes que mejoran las condiciones para los inmigrantes y otras que favorecen a los latinos, lo que pone al estado a la cabeza de los que otorgan mayores protecciones a estas comunidades.

En el ciclo legislativo de 2022, California también promulgo varias leyes que se cuentan como victorias para las comunidades campesina e indocumentada

Entre las victorias está la promulgación de la ley AB 1766, conocida como «Identificaciones de California para Todos», que permitirá que cerca de dos millones de personas indocumentadas residentes del estado obtengan tarjetas de identificación.

Aunque el estado brinda desde 2015 licencias de conducir a los indocumentados, las personas que no manejaban y los menores no tenían acceso a un documento estatal de identificación. En California la ley entrará en vigor a más tardar el 1 de julio de 2027.

La AB 1766 es parte de un paquete de 10 leyes que favorecen a los inmigrantes y la comunidad latina, que incluye una legislación que permitirá a los vendedores ambulantes obtener más fácilmente permisos locales de salud para vender productos.

California también dará a los estudiantes indocumentados un mejor acceso a tarifas reducidas de matrículas en colegios y universidades públicas, y a cursos de inglés en colegios comunitarios.

El gobernador Gavin Newsom promulgó además un proyecto de ley que brindará a los californianos de bajos ingresos elegibilidad para recibir asistencia legal en asuntos civiles que afecten las necesidades humanas básicas, independientemente de su estatus migratorio,

En agosto Newsom había firmado la ley SB 836, que prohíbe la divulgación del estado migratorio de una persona en audiencias públicas de casos penales por cualquier parte, a menos que lo apruebe el juez.

En un comunicado el gobernador demócrata dijo que “California está ampliando las oportunidades para todos, independientemente de su estatus migratorio”, y agregó que el estado es un “refugio” para los inmigrantes.

Los trabajadores agrícolas también se alzaron con su victoria al lograr la promulgación de una ley que les facilitará unirse a los sindicatos y votar, oyendo el reclamo de la United Farm Workers (UFW), quienes hicieron una protesta que recorrió 335 millas desde Delano, California, hasta la capital estatal Sacramento y luego acamparon frente al Capitolio estatal durante semanas.

La nueva ley amplía las opciones de votación para los trabajadores agrícolas al permitirles votar por correo o entregar una boleta electoral en la Junta de Relaciones Laborales Agrícolas del estado. Los trabajadores agrícolas también pueden recibir asistencia para llenar sus boletas.

Newsom también promulgó un paquete de más de 30 leyes destinadas a ayudar a los californianos a acceder a beneficios de licencia familiar y por discapacidad, entre la que se destaca la ley SB 951, que permitirá a los trabajadores de ingresos bajos y medios recibir la mayor parte de sus salarios regulares mientras toman tiempo libre para cuidar a sus seres queridos.

“California creó el primer programa de Permiso Familiar Pagado en la nación hace 20 años, y hoy estamos dando un paso importante para garantizar que más trabajadores con salarios bajos, muchas de ellas mujeres y personas de color, puedan acceder al tiempo libre que han ganado sin dejar de mantener a su familia”, resaltó Newsom . (Con información de EFE)