Mejoras en las protecciones de seguridad y salud para los trabajadores agrícolas extranjeros con las que otorgan más protección a los campesinos y agiliza su contratación anunció el secretario del Departamento de Trabajo de EE.UU., Marty Walsh.
El Ejecutivo estadounidense en julio de 2019 propuso una serie de modificaciones en la postulación a la visa H2A, programa que permite contratar extranjeros para trabajar en el campo de manera temporal.
Marty Walsh, dijo que la nueva regla que se pondrá en práctica “fortalece las protecciones de los trabajadores”, uno de los objetivos principales del Gobierno del presidente Joe Biden al implantar las mejoras.
Añadió que las modificaciones también brindan a los empleadores y a otras partes interesadas “una mayor claridad” sobre el proceso.
La nueva regla incluye mejoras en las protecciones de seguridad y salud para los trabajadores en sus alojamientos temporales. También establece sanciones por mala conducta de abogados y personas involucradas en el reclutamiento de los trabajadores extranjeros.
La presentación electrónica de las solicitudes será obligatoria para la mayoría de los casos con el objetivo de mejorar el procesamiento, detalló el Departamento de Trabajo.
Las mejoras también incluyen la modernización de los procedimientos para establecer salarios y evitar fraudes y abusos en el programa.
Alrededor del 80 % de los trabajadores extranjeros certificados por el Departamento de Trabajo en el año fiscal 2021 eran campesinos.
EE.UU. emitió unas 258.000 visas H-2A en 2021, el 93 % fueron para trabajadores provenientes de México, según un estudio de la Universidad de California Davis. (Con información de EFE)