El problema de la violencia machista es el causante del 56 % de casos en el que mujeres fueron asesinadas en el mundo durante el año pasado. Los causantes fueron sus parejas u otros familiares, según nuevos datos presentados por ONU Mujeres.

Conforme las cifras presentadas cada hora más de cinco mujeres o niñas fueron asesinadas en el mundo por algún miembro de su entorno más cercano en el año 2021, aunque la agencia de Naciones Unidas advierte que la cifra puede ser aún mayor, pues en muchos casos no hay detalles sobre las circunstancias de las muertes.

«Necesitamos una acción concertada en toda la sociedad que haga realidad el derecho de las mujeres y las niñas a sentirse y a estar seguras en el hogar, en las calles y en todas partes», señaló Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres.

Aunque los hombres y niños son víctimas de la gran mayoría de homicidios en el mundo (81 %), las mujeres se ven afectadas de forma desproporcionada por la violencia en el ámbito doméstico, que para ellas supone más de la mitad del total de los asesinatos.

Mientras, en el caso de los hombres, sólo el 11 % de los homicidios se registran en la esfera doméstica.

El informe de ONU Mujeres muestra que la lucha contra la violencia machista está estancada a nivel global, pues las cifras de asesinatos son similares a las de hace una década, aunque también esconden tendencias muy diferentes en función de la región.

EL EFECTO DE LA PANDEMIA

En algunas zonas del mundo, las cifras reflejan además un fuerte aumento de la violencia doméstica durante 2020, cuando muchos países decretaron confinamientos ante el estallido de la pandemia de la covid-19.

El caso más llamativo es el de Norteamérica, donde los feminicidios aumentaron ese año un 9 %, una oscilación fuera de la norma. Mientras, también crecieron en Europa Occidental y Meridional, pero en un porcentaje que no supera otras variaciones año a año que se habían visto previamente.

Según cifras recopiladas en Europa y América, el aumento de los homicidios domésticos en 2020 fue resultado principalmente de un mayor número de agresiones por parte de familiares que no eran la pareja de la víctima.

El informe de ONU Mujeres fue publicado con ocasión de celebrar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha en la que la ONU también lanza una campaña anual de 16 días contra la violencia de género. (Con información de EFE)