Siempre los mundiales rompen marcas, nos dan nuevas figuras o nos presentan alguna selección que rompe su propia historia. Lo de Marruecos si bien es la gran sorpresa del torneo es más que nada porque en la historia mundialista el continente africano nunca estuvo entre los cuatro mejores del mundo; por que el propio Marruecos nunca apareció en alguna pugna importante en su historia.

Sin embargo, para los conocedores al repasar el plantel uno se encuentra con futbolistas de primer nivel en el orden mundial, su capitán Hakimi, es titular en el PSG Francés; Ziyech es figura en Chelsea; Bono es uno de los mejores arqueros del mundo y es referente del Sevilla Español; así vamos encontrado nombres que nos permite no sorprendernos mucho con el nivel mostrado por Marruecos que enfrentará a Francia que no deja de ser favorita y que quiere convertirse en la tercera selección en la historia en obtener dos títulos de manera consecutiva (Italia en 1934 y 1938 y Brasil en 1958 y 1962).

Los franceses supieron hasta hoy, recuperarse de las ausencias de grandes figuras como Kanté y Pogba (el equilibrio del Francia campeón hace 4 años) y la de Benzemá; reciente balón de oro y estrella del campeón de Europa, Real Madrid. Queda claro que la figura de Mbappé le basta hasta hoy para ser el principal favorito.

Pero un paso atrás en rendimiento, llegan Argentina y Croacia; talvez no en el nivel de Francia pero con Messi y Modric que le añaden la cuota de espíritu y lucha que los hace muy peligrosos. Messi, jugando talvez su último mundial, no se cansa de romper números; jugó su partido mil, superará al alemán Matthaus para convertirse en el futbolista con más partidos en mundiales (26); quizá este Messi no es el mejor en su carrera, pero es el más cercano al espíritu maradoniano pues no solo destraba los partidos haciendo goles, asistiendo, también pelea con los rivales, técnicos, arenga, en fin, ¿logrará consagrarse con el título que le falta?. Tendrá Messi al frente a otro de los mejores que se despide de los mundiales, Luka Modric, el croata de 37 años comanda esta generación dorada de Croacia que consigue meterse una vez más entre las mejores del mundo; pero tiene algo diferente a la del 2018, experiencia, jerarquía, un tremendo arquero como Livakovic que ya igualó al arquero con más penales atajados en definiciones, cifra que comandaba el argentino Sergio Goycochea con 4 penales.

Será la revancha esperada por Messi; que en este mundial se siente más protegido, mejor rodeado, ya no se la dan para que el solucione; tiene un equipo que lo protege, que encontró en él una razón más para dar lo mejor en este torneo.

Sin duda que serán unas semis que nos dejará más récords superados, talvez más sorpresas; pero sobretodo, irá consagrando a alguna de las figuras como la mejor del mundo.

¿Será Messi?, ¿será Hakimi?. ¿Será Mbappé?. ¿O talvez Modric?. A estas alturas quien sea, merecido lo tendrá.