Por Claudia Boyd-Barrett
Traducción: Carmen Palacios, Alianza News
Janna Espinoza se estremece cuando recuerda el día que ella y su hija Coraline, entonces de 8 años, se presentaron a una cita en Salinas con el pediatra y fueron rechazadas porque la niña ya no tenía el seguro médico adecuado.
Coraline, que tiene parálisis cerebral, epilepsia y otras afecciones graves, depende del programa de seguro de salud de la red de seguridad, Medi-Cal, con una variedad de servicios de salud. Pero en 2020, durante la pandemia, Espinoza y su familia de cuatro perdieron su vivienda en el condado de Monterey y tuvieron que mudarse con la abuela de Coraline en el condado de San Benito. Esto cambio las jurisdicciones de Medi-Cal de Coraline y la niña perdió el acceso a los proveedores de los que depende, incluido el pediatra.
“Fue devastador”, dijo Espinoza. “Para el tipo de atención que necesita nuestra niña, no tener un pediatra que la comprenda a ella y sus necesidades de atención médica, eso es enorme. Esa fue una pérdida catastrófica”.
Le tomó a Espinoza meses de llamadas telefónicas con funcionarios del gobierno y del plan de salud, y finalmente regresar a Salinas, para inscribir a Coraline nuevamente en la cobertura de Medi-Cal que necesita. Ahora, a Espinoza le preocupa que otra dificultad administrativa de Medi-Cal pueda generar situaciones similares para familias como la suya. Durante la pandemia, California y otros estados no exigieron que las personas renovaran su membresía en Medi-Cal, conocido a nivel nacional como Medicaid. Eso cambió el 1 de abril, cuando California comenzó a enviar paquetes de renovación una vez más.
Las renovaciones se enviarán en lotes, según el mes en que los beneficiarios solicitaron originalmente Medi-Cal. La fecha de renovación de cada persona es diferente y las fechas de vencimiento se indicarán en el formulario. Durante el próximo año, mientras continúa el proceso de renovación, millones de californianos podrían perder su cobertura de Medi-Cal si no completan los formularios correctamente o no los reciben. Un informe de marzo del Departamento de Servicios de Atención Médica del estado, que supervisa Medi-Cal, estimó que entre 2 y 3 millones de californianos podrían ser eliminados del programa.
A Espinoza le preocupa que muchas familias de su comunidad puedan estar entre las que pierden la cobertura. Ahora es la presidenta de un comité asesor familiar para el plan de atención administrada de Medi-Cal del condado de Monterrey. Aunque se siente segura al manejar la renovación de Coraline debido a la experiencia que tiene navegando por el sistema de Medi-Cal, muchas familias en el condado de Monterrey no saben cómo funciona, comentó. Muchos tampoco hablan bien inglés y se han visto afectados por la pandemia y otros factores estresantes, como la reciente inundación en la comunidad de Pájaro.
“En mi grupo de compañeros hay tantas personas con tantas cosas sucediendo. Luchan solo por mantener la cabeza fuera del agua”, dijo. “Estoy muy, muy preocupada por cómo irá el asunto de la redeterminación. Hay personas que han tenido que reelaborar sus situaciones de vida en los últimos 2 años por diferentes razones y estoy muy preocupada por las personas que se puedan perder por la confusión.
Un tercio de los californianos dependen de Medi-Cal para el seguro médico, incluidos casi 4 de cada 10 niños. Las personas pueden calificar para el programa si tienen bajos ingresos o si tienen discapacidades que requieren un alto nivel de atención. El seguro es un salvavidas para muchas familias, especialmente para aquellas como Espinoza que tienen un hijo con discapacidades.
Los funcionarios y defensores de la salud instan a los beneficiarios de Medi-Cal a que se comuniquen proactivamente con la oficina local de Medi-Cal de su condado para actualizar su información de contacto si ha cambiado y estar atentos a la información de renovación por correo. El estado también está financiando campañas de divulgación dirigidas a diferentes comunidades y apoyando a los navegadores de salud que pueden ayudar con las renovaciones en varios idiomas y para personas con discapacidades. Mientras tanto, un grupo de defensa de los niños está presionando para acelerar una política que daría a los niños menores de 5 años inscritos en Medi-Cal cobertura continua sin necesidad de renovaciones.
El derecho a solicitar ayuda
Algunos californianos pueden perder su cobertura de Medi-Cal debido a un cambio en sus ingresos u otra circunstancia que los hace no elegibles. En cambio, estos beneficiarios pueden ser elegibles para la cobertura de salud subsidiada a través del intercambio de seguros de Covered California del estado.
Pero otros beneficiarios de Medi-Cal serán eliminados del programa simplemente porque se mudaron o cambiaron de número de teléfono en los últimos tres años y los condados no tienen su información de contacto actualizada, o porque no completaron la documentación correctamente, o porque no lo entienden. Los formularios incluyen 15 o más páginas de preguntas sobre los miembros que viven en el hogar, el estado civil para efectos de la declaración de impuestos, los ingresos y la cobertura de atención médica. Algunos piden detalles sobre los activos de un destinatario. La longitud y el contenido de los formularios varían ligeramente según el tipo de Medi-Cal para el que el miembro sea elegible. Los formularios vienen con información que el miembro proporcionó en el pasado, y se les pide a los destinatarios que la confirmen o la actualicen.
Además de las renovaciones de Medi-Cal, a las familias con niños inscritos en un programa de cobertura de salud relacionado llamado Servicios para Niños de California se les enviará un formulario de renovación para ese programa. Children’s Services cubre el tratamiento, la administración de casos y la terapia física y ocupacional para niños de hasta 21 años con ciertas discapacidades o enfermedades como parálisis cerebral, fibrosis quística, cáncer, afecciones cardíacas y trastornos ortopédicos.
“Simplemente no puedo enfatizar lo suficiente lo grande que es esta empresa”, dijo Alicia Emanuel, abogada principal del Programa Nacional de Leyes de Salud, que aboga por los derechos de salud de las personas de bajos ingresos.
“Estamos preocupados por las poblaciones que podrían pasar desapercibidas. Las personas con dominio limitado del inglés, las personas con discapacidad históricamente experimentaron más barreras administrativas para retener su cobertura”.
Los formularios se pueden completar por correo, en línea, en persona o por teléfono. Las personas con discapacidades o con dominio limitado del inglés tienen derecho a solicitar asistencia en persona para completar su documentación. Las personas también pueden solicitar formularios y ayuda en uno de los 19 idiomas, incluido el español. Las personas con discapacidades pueden obtener ayuda gratuita de un intérprete de lenguaje de señas calificado e información escrita en otros formatos, como letra grande, audio o formatos electrónicos accesibles. (Consulte los recursos en el cuadro a continuación, o busque la información de contacto del trabajador de elegibilidad de su condado y otra información en su formulario de renovación). Aunque estas opciones están disponibles, muchas personas no saben que pueden solicitarlas.
‘Una cuestión de vida o muerte’
Wendy Neikirk Rhodes, directora ejecutiva de Support for Families, que atiende a familias de niños con discapacidades en San Francisco, dijo que muchas familias están muy preocupadas por las renovaciones.
“La preocupación es tan grande porque muchas veces la vida de sus hijos depende del tratamiento médico”, dijo. “La viabilidad financiera de sus familias, la salud y el bienestar de sus hijos, todo depende de que puedan acceder a los servicios de Medi-Cal a los que tienen derecho”.
Los defensores están presionando para que el estado acelere una política promulgada el año pasado en California que permitiría la cobertura continua de los niños inscritos en Medi-Cal desde el nacimiento hasta los 5 años de edad, a partir de 2024. Mayra Alvarez, directora ejecutiva de Children’s La organización de defensa The Children’s Partnership dijo que las renovaciones automáticas durante la pandemia redujeron drásticamente la cantidad de niños que perdieron el acceso a Medi-Cal.
“Esperamos ejercer una presión adicional sobre la administración para que avance con la implementación de esa política lo más rápido posible”, dijo. “Medi-Cal es un salvavidas para muchos en nuestra comunidad. Es literalmente una cuestión de vida o muerte”.
Mientras tanto, como presidenta de su comité, Espinoza está aportando información sobre las necesidades y los desafíos que enfrenta su comunidad a la organización local de atención administrada de Medi-Cal, la Alianza para la Salud de California Central. Dijo que se siente más optimista sobre el proceso de redeterminación de Medi-Cal después de enterarse de los planes de la organización para comunicarse de manera proactiva con los miembros con información sobre las renovaciones, incluso mediante el envío de mensajes de texto en español.
“Me alegro de que parece que se está haciendo un esfuerzo significativo para informar a las personas que esto se avecina y que es algo de lo que deben ser conscientes”, dijo. «Tengo esperanzas».
CÓMO RENOVAR SU COBERTURA DE MEDI-CAL
• Llame o visite su oficina local de Medi-Cal para actualizar su información de contacto, averiguar su mes de renovación o para obtener ayuda para completar su formulario. Encuentre los detalles de la oficina de Medi-Cal de su condado visitando dhcs.ca.gov/COL. También puede llamar a la línea de ayuda general de Medi-Cal al 800-541-5555, que brinda ayuda en varios idiomas, incluido el español.
• Si tiene acceso a Internet, puede actualizar su información personal en línea iniciando sesión o creando una cuenta en www.benefitscal.com o www.mybenefitscalwin.org.
• Health Consumer Alliance ofrece asistencia gratuita por teléfono para ayudar a las personas que luchan por obtener o mantener una cobertura de salud. Llame gratis al (888) 804-3536.
Muchas clínicas comunitarias y organizaciones comunitarias en todo el estado tienen navegadores de salud y especialistas en inscripción en el lugar que pueden ayudar con las solicitudes y renovaciones de Medi-Cal, incluso en español y en idiomas indígenas. Para encontrar más organizaciones que ofrecen asistencia en una variedad de idiomas, busque aquí, comenzando en la página 9.
Esta historia fue producida en colaboración con California Health Report.