Por Verónica Meza

Alianza News

Raíces de México es una organización sin fines de lucro, fundada en 1980 en el Este de Palo Alto. Su objetivo es promover la diversidad cultural a través del baile, la música y el arte, al ofrecer, a la comunidad, clases de baile folklórico. En las clases de baile, los estudiantes aprenden el movimiento, la historia, la música y las tradiciones de cada tipo de danza para que se obtenga una experiencia cultural completa.

El maestro de Raíces de México, Luis Ricardo Cel, es originario de Yucatán, México. Tiene 20 años enseñando clases de baile folklórico y 30 años bailando. Durante su tiempo en México, Luis Ricardo Cel bailó con El Ayuntamiento de Yucatán, El Grupo Estatal de Mérida y El Instituto Tecnológico de Chetumal.

En 1990 comenzó como bailarín en Raíces de México, y en el año 2000 fue nombrado director artístico de esta organización. Las clases de baile folklórico son impartidas a niños, adolescentes y jóvenes. “Me gusta ver la satisfacción de los niños después de una presentación de danza folklórica. Disfruto ver cómo los niños se ven contentos, van perdiendo la timidez al bailar y tienen más confianza en sí mismos”, nos dijo el maestro Cel.

La señora Elena Villacorta, vicepresidenta de esta organización nos comentó, “Si no fuera por los padres de familia, no pudiéramos realizar ninguna presentación. Detrás del escenario, se puede apreciar como los padres ayudan a cambiar de vestuario a los niños del ballet, los peinan, se encargan de la utilería, y están pendientes que cada niño esté listo para presentar su baile”.

Así también, Lucy García, la coordinadora de diseño de vestuario, nos dijo, “Mi hija Melissa ha pertenecido al ballet por tres años, y ha aprendido acerca de la cultura y los bailes de México. Mi hijo Johan es la primera vez que participa y estamos muy contentos con los resultados. El baile folklórico es una forma de mantener a mis hijos enfocados en algo positivo, a la vez que aprenden de su propia cultura mexicana y de su origen”.

La expresión artística, en todas sus fases, enriquece el desarrollo integral de niños y adolescentes. Es importante, que los padres de familia involucren a sus hijos en actividades después de la escuela que les puedan brindar la opción de expresarse a través de la música, la danza, la pintura, el deporte etc. Estas áreas artísticas o deportivas brindarán un balance enriquecedor en niños y jóvenes, a la vez que los aleja del ocio y las malas compañías. Sin duda, el Área de la Bahía tiene el privilegio de brindar múltiples actividades dancísticas para niños en diversas ciudades, incluyendo San José, San Francisco y ciudades aledañas.

Recientemente, Raíces de México, presentó un recital en el que presentaron diversas danzas folklóricas de 12 estados de México representadas por el talento y la energía de 43 niños y niñas que dejaron con cada uno de los zapateados y faldeos de sus coloridos vestuarios, una sonrisa en cada uno de los espectadores. Entre los bailes, incluidos en el recital fueron La Bruja, La Guacamaya y La Indita de Veracruz. Del Estado de Jalisco presentaron el Jarabe Tapatío, El Carretero y La Botella. Del Estado de Sinaloa presentaron El Sauce y la Palma, y para cerrar con La Costa de Nayarit, los bailes, El Sinaloense y El Toro Mambo, entre otros bailes.

Raíces de México cuenta con la participación y el apoyo de los padres de familia que forman parte de la Mesa Directiva, y que organizan presentaciones de baile folklórico y eventos de recaudación de fondos con el fin de enriquecer el aprendizaje sus propios hijos.

Las clases se ofrecen para estudiantes principiantes, intermedios y avanzados. Niños a partir de los 5 años de edad y hasta jovencitos pueden integrarse a estas clases dos veces por semana, los viernes por la tarde, y los sábados por la mañana.

El viernes las clases son ofrecidas en sus tres niveles, nivel I, nivel 2 y nivel 3, a partir de las 6:30 p.m. en Cubberley Community Center: 4000 Middlefield Road. Palo Alto, California. Y los sábados en La Liga de Actividades de la Policía, por sus siglas en inglés (PAL): 3399 Bay Road. Redwood City, California. Se pide una donación por el curso de baile folklórico. Para mayor información se puede comunicar, al (650) 429-8930. También puede enviar un correo electrónico a: raicesdance@gmail.com o visitar la página de Google: bit.ly./raicesdemexico.