COVID-19: Avance de plan de vacunación en California

Por Cristian Carlos y Manuel Ortiz

Alianza News

La oficina del gobierno de California, funcionarios del departamento de Salud, representantes de la comunidad del estado y expertos médicos abordaron los avances del plan con el que cuenta el Estado de California para la inmunización de su población contra el virus SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus que causa la enfermedad COVID-19.

En esta reunión –realizada de manera virtual–, estuvo presente el Dr. Tomás Aragón, director y oficial del Departamento de Salud Pública de California; la Dra. Trinidad Solís, del departamento de Salud Pública del Condado de Fresno –FDPH, por sus siglas en inglés– y la Dra. Verónica Rodríguez, del Hospital Comunitario Martin Luther King Jr –MLKCH, por sus siglas en inglés–.

Luz Gallegos directora del centro legal TODEC, señaló que, en el condado Riverside, 300 trabajadores del campo, considerados trabajadores esenciales, han sido inmunizados con alguna vacuna contra el COVID-19. Se espera que más trabajadores esenciales, personas migrantes indocumentadas, puedan acceder a alguna vacuna de inmunización contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

«Tenemos la esperanza de acabar con esta pandemia», dijo el Dr. Aragón respecto a la vacuna disponible contra COVID-19. Sin embargo, dijo, «el grupo más afectado es la comunidad latina», y señaló que el 55 por ciento de los contagios corresponden a dicha comunidad.

En tanto, el Dr. Aragón, enfatizó que se «evitarán muchos contagios y fallecimientos» si se administra la vacuna, en primer lugar, al personal de salud y personas mayores a los 65 años.

Se informó que la cifra actual de casos es de 23 mil 24 casos confirmados de COVID-19, con una tasa de positividad de 10.5 por ciento. Lamentablemente, se reportaron, en las últimas 24 horas, 768 fallecimientos, a los cuales se suman 35 mil 768 sólo en el estado de California, el 46 por ciento, señaló el Dr. Aragón . Hasta el momento, hay cerca de 19 mil personas hospitalizadas por COVID-19, de las cuales, 4 mil 627 personas se encuentran en unidades de cuidados intensivos.

Se reiteró el llamado a la población para usar cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente, practicar el distanciamiento físico, y ser pacientes para volver a reunirse para visitar a seres queridos.

Adicionalmente, se recordó a la población a descargar la app “CA Notify” a la población de California que permite notificar al usuario de un teléfono inteligente –smartphone– si estuvo en contacto con una persona con síntomas de COVID-19.

La Dra. Ramírez señaló que la Administración de Medicamentos y Alimentos –FDA, por sus siglas en inglés– ha aprobado, hasta ahora, el uso de dos vacunas: la de la farmacéutica Pfizer-BioNTech y la farmacéutica de Moderna con hasta 95 por ciento de efectividad; ambas requieren dos dosis, la primera con 21 días de diferencia y 28 días de diferencia, respectivamente. De acuerdo a los ensayos clínicos, «las vacunas cumplen con los estándares de seguridad y eficacia», señaló. La Dra. Ramírez dijo que es importante contar con una valoración médica previa si alguna persona ha tenido antecedentes de reacciones alérgicas a alguno de los componentes de la vacuna.

Adicionalmente, la Dra. Solís, desde el condado de Fresno, habló de cómo el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 ha afectado, principalmente, a las comunidades latinas. Dijo que, de acuerdo con cifras de Los Angeles Times, la tasa de letalidad ha aumentado a 8 veces más a comparación del mes de noviembre de 2020. Lamentablemente, 28 de cada 100 mil personas de la comunidad latina están muriendo actualmente a causa de COVID-19. Señaló que la eficacia de la vacuna es del 95 por ciento cuando se han aplicado ambas dosis.

«Es necesario contar con la vacuna de COVID-19 aún cuando se haya padecido la enfermedad y la importancia de que se vacunen a las personas vulnerables y con enfermedades crónicas », dijo el Dr. Aragón para Alianza News.

Respecto a la nueva variante de SARS-CoV-2, B117, cuyo origen se encontró en Reino Unido, los expertos médicos dijeron que, preliminarmente, se ha informado que la vacuna de Pfizer-BioNTech podría ser eficaz contra la nueva cepa del nuevo coronavirus.

Hasta ahora, los centros de vacunación no ofrecen la oportunidad de elegir qué vacuna se puede aplicar de manera individual; sin embargo, señalaron que ambas vacunas son igual de efectivas y seguras. «Queremos salvar el mayor número de vidas posible», dijo el Dr. Aragón y adelantó que, en el mes de marzo, hay más probabilidades de contar con la aprobación de la FDA de más vacunas candidatas. Dijo que es importante recibir ambas dosis de la misma vacuna en tiempo y forma. Enfatizó que no es recomendable ni viable la aplicación de dosis separadas de diferentes farmacéuticas.